Los retos de seguridad para Colombia tras reapertura de la frontera con Venezuela

La presencia de grupos armados como disidencias de las Farc y ELN será uno de los principales temas de Defensa entre ambos países.


Noticias RCN

septiembre 26 de 2022
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En materia de seguridad y defensa el reto es grande tras la reapertura de la frontera con Venezuela, pues se sabe que allí delinquen grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc y el ELN y que, además, se ha convertido en el lugar predilecto de los cabecillas de estas organizaciones para esconderse.

Al respecto, el ministro de Defensa Iván Velásquez aseguró que el restablecimiento de relaciones militares será un proceso progresivo, el cual inició con el encuentro sostenido con su homólogo Vladimir Padrino en el estado Táchira.

Actualmente, la frontera con Venezuela se ha convertido en el foco de varios delitos. Sin embargo, los que más preocupan y han venido en aumento durante los últimos años son el narcotráfico, el contrabando y los homicidios.

Vea también: "Hoy es un día histórico": presidente Gustavo Petro por reapertura de la frontera con Venezuela

Por tanto, se espera que con el restablecimiento de las relaciones militares estas amenazas se contengan de manera conjunta, dando un alivio a Colombia en términos de seguridad.

“Estamos frente a un proceso gradual de restablecimiento de las conversaciones entre las autoridades de Policía, militares de los dos países, en los que estos temas deben ser considerados”, señaló Velásquez.

Presencia de grupos armados en Venezuela

De acuerdo con las autoridades, la presencia de más de 1.200 guerrilleros del ELN y las disidencias de las Farc y la disputa por los corredores del narcotráfico han generado cerca de 4 mil desplazamientos en la frontera colombo-venezolana.

Le puede interesar: La fecha en la que saldrá el primer vuelo de Bogotá a Caracas, tras 7 años de cierre

Además, los más de 30 homicidios que se han presentado han encendido las alarmas de las autoridades, por lo que el ministro de Defensa anunció que ya fue creada una mesa técnica de interlocución entre los dos países para tratar esta problemática.

Entre viceministros de Colombia y Venezuela se debe definir una agenda y un cronograma de los temas que deben abordarse inmediatamente.

Inicialmente habrá intercambio de información entre los dos países y se espera que en las próximas semanas sea restablecida la comisión binacional fronteriza o Combifron.

Lea además: Así fue el paso de los primeros camiones en reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Denuncian que una calle de Usme se ha convertido en un prostíbulo al aire

Hace una hora

Cancillería

¿Quiere ingresar a la carrera diplomática? Cancillería anunció cómo será la convocatoria

Hace una hora

La Guajira

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Hace 3 horas

Otras Noticias

Bancolombia

Ojo: advierten por peligrosa estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia

Los delincuentes se hacen pasar por esta entidad para robar y usar los datos de los clientes.

Hace 23 minutos

La casa de los famosos

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Este domingo, un nuevo famoso dirá adiós a la casa más famosa de Colombia.

Hace una hora


Liga Betplay ya tiene dos equipos eliminados de clasificar a los cuadrangulares: estos son

Hace 2 horas

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 3 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 7 horas