Mayor (r) de la Policía planeaba asesinatos desde comandancia

Según el texto de acusación de la Fiscalía, desde el Comando de la Policía de Yarumal (Antioquia) se planearon homicidios.


La Fiscalía solicita adelantar los trámites para la extradición del mayor Juan Carlos Meneses desde Venezuela.

Noticias RCN

enero 11 de 2014
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la resolución de acusación contra el mayor Juan Carlos Meneses por el homicidio de un conductor en Yarumal, Antioquia, la Fiscalía asegura que está probado que desde la estación de Policía de ese municipio se planeaban los homicidios ejecutados por el grupo paramilitar llamado "Los doce apóstoles".

La Fiscalía encontró conexión entre varios homicidios ocurridos en esa región y que harían parte de una lista negra.

En el documento de acusación, la Fiscalía asegura que no existen dudas de que el homicidio de Camilo Barrientos, ocurrido el 25 de febrero de 1994, se planeó y ordenó desde el Comando de Policía de Yarumal. Para ese momento el Mayor Juan Carlos Meneses era el comandante.

Según el propio testimonio de Meneses, entregado ante autoridades argentinas, país donde estuvo refugiado, él colaboraba y era parte de un grupo de asesinatos selectivos.

"La organización criminal que durante el primer trimestre de 1994, bañó en sangre la población de Yarumal y sus alrededores, con la aquiescencia y participación de la misma Policía Nacional...", se puede leer en el documento de su testimonio.

La organización criminal a la que hace referencia, se trataría inicialmente de un grupo de personas que según los testimonios tenidos en cuenta por los fiscales, combatían ilegalmente a la guerrilla, con su centro de operaciones en la Hacienda la Carolina.  Tiempo después, este grupo paramilitar se denominó  "Los doce apóstoles”.

"Hecho confirmado por el mismo Juan Carlos Meneses Quintero, quien en sus diferentes intervenciones se ha referido a este asesinato y a la lista que según el sindicado, la portaba Santiago Uribe Vélez".

Se trata de una lista negra con el nombre de 25 personas que debían ser asesinadas y que, según Meneses, le habría entregado Uribe Vélez. En dicha lista estaba el nombre de Barrientos, según la Fiscalía

En el documento de acusación, los investigadores destacan la importancia del asesinato de Barrientos porque era una persona respetada y querida en el municipio, y porque desde varios meses atrás había denunciado el hostigamiento de la Policía.   

"Fue una acción contundente desplegada por el oficial para eliminar a personas inocentes, como Camilo Barrientos", revela el texto. 

En el texto de la resolución, la Fiscalía solicita adelantar los trámites para la extradición del mayor Juan Carlos Meneses, desde Venezuela.

NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Detuvieron a joven de 19 años que acababa de atracar a pasajeros del Sitp

Hace 34 minutos

Bogotá

"Presidente no le demos más largas": Alcalde Galán pide apoyo para cofinanciar buses eléctricos

Hace 35 minutos

Inseguridad en Bogotá

Habitantes denuncian CAI abandonado en zona de recientes ataques con granada en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Carlos Antonio Vélez

Carlos Antonio Vélez destapó grave ‘pataleta’ en camerino de selección Colombia vs. Paraguay

Carlos Antonio Vélez contó detalles respecto a lo que fue el entretiempo del partido entre Colombia y Paraguay en el Metropolitano.

Hace 5 minutos

Epa Colombia

¿No son tan amigas? Yina Calderón hizo sorpresiva declaración sobre 'Epa Colombia'

Yina Calderón habló con Laura González sobre el vínculo que ha tenido con 'Epa Colombia' desde que la conoció. ¿Qué dijo?

Hace 20 minutos


ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 2 horas

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace 3 horas

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 4 horas