Miguel Rodríguez Orejuela, exjefe del Cartel de Cali, le pidió al presidente Petro ser gestor de paz

La solicitud la hizo a través de una carta. Rodríguez fue uno de los jefes del Cartel de Cali, junto a su hermano Gilberto.


Miguel Rodríguez Orejuela.
Miguel Rodríguez Orejuela. Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 20 de 2024
02:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una carta, el exjefe del Cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela, le solicitó al presidente Gustavo Petro ser gestor de paz.

“Quiero poder contar toda la verdad”

“Señor presidente, pienso que nunca estuvieron dadas las condiciones para solicitarle a usted respetuosamente que considere la posibilidad de que yo sea avalado como un nuevo gestor de paz”, esto dice el documento.

En la misiva, el excapo recordó la época del narcotráfico, la cual dejó a varias figuras importantes asesinadas, como Luis Carlos Galán, Jaime Pardo Leal, Carlos Pizarro, entre otros.

Solo quiero poder contar la verdad sin odios ni revanchas y así poder alcanzar el perdón divino, porque a la sociedad ya le estoy pagando por mis errores.

¿Quién es Miguel Rodríguez Orejuela?

Rodríguez Orejuela fue extraditado a Estados Unidos en 2005, diez años después de haber sido capturado. Desde Norteamérica lo estaban solicitando por tráfico de drogas y lavado de activos. El excapo del Cartel de Cali fue entregado a los agentes de la DEA.

El presidente de aquel entonces, Álvaro Uribe Vélez, dio el visto bueno para su extradición. Las autoridades estadounidenses lo pedían para que compareciera ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida por los cargos de concierto para importar cinco kilogramos o más de cocaína, concierto para poseer con la intención de distribuir cinco kilos o más de cocaína y concierto para lavar utilidades provenientes del tráfico de narcóticos.

Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, quedó en libertad
RELACIONADO

Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, quedó en libertad

Asimismo, la Corte del Distrito Sur de Nueva York lo requería por “concertarse con otras personas para lavar las utilidades ilícitas del tráfico de narcóticos a través de una red internacional de empresas fachada diseñadas para evadir la aplicación de sanciones económicas impuestas a ellas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro”.

La decisión del Gobierno precisó que a Rodríguez Orejuela lo podían juzgar por los hechos cometidos después al 17 de diciembre de 1997, fecha en la cual se autorizó la extradición de ciudadanos colombianos.

Un año después, tanto Miguel como Gilberto (su hermano), se declararon culpables por los cargos de conspiración a importar cocaína a Estados Unidos. Ambos fueron condenados a 30 años de prisión.

Según explicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en ese momento, los dos fueron los líderes del Cartel de Cali, responsable de enviar más de 200 toneladas de cocaína a suelo norteamericano.

Pablo Escobar y La Catedral, su refugio de máxima comodidad
RELACIONADO

Pablo Escobar y La Catedral, su refugio de máxima comodidad

“El Cartel era una organización sofisticada, el cual manejaba todos los aspectos del tráfico en cocaína, incluyendo la producción, transportación, distribución, y el lavado de dinero. En su día, el Cartel usaba violencia para aterrorizar sus competidores y a testigos potenciales, y pagaba sobornos para corromper y ganar influencia y control en el Congreso”, señaló la entidad.

Cabe recordar que Gilberto murió en Estados Unidos en 2022 a los 83 años. En su momento, fue considerado como el narcotraficante más poderoso del mundo después de Pablo Escobar. Por su parte, Miguel sigue cumpliendo la pena en Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

Hace 2 horas

Cali

Frustraron violento atraco en una vivienda en Cali: ladrón murió tras amordazar a cuatro personas

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 2 horas

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace 3 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 3 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 8 horas