Minciencias anunció hoja de ruta para reglamentar el uso de la inteligencia artificial

El documento será presentado en enero del 2024, con el fin de "garantizar la adopción ética y sostenible de la inteligencia artificial".


Inteligencia artificial será reglamentada en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una comunicación emitida este fin de semana, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció que tiene lista la hoja de ruta para reglamentar el uso y adopción de la inteligencia artificial en el país.

Este documento será lanzado en enero 2024, y articulará los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y la Política de Investigación Orientada por Misiones, en las que se establece el diseño, desarrollo y uso de la inteligencia artificial en aspectos de ética, gobernanza, innovación, educación, industria, legislación, transparencia, participación ciudadana, entre otros.

De acuerdo con Minciencias, esta hoja de ruta tiene como fin "promover el progreso hacia una sociedad del conocimiento ética, equitativa y responsable, a través del apoyo permanente a empresas de tecnología en la creación de software con inteligencia artificial, que ofrezcan soluciones a las problemáticas sociales del país".

Vea también: Finalizó la subasta 5G y así quedó la adjudicación para los operadores

¿Por qué se regulará la inteligencia artificial en Colombia?

La ministra, Yesenia Oyala, señaló que el Gobierno ha tenido un compromiso férreo en la discusión sobre la regulación de la inteligencia artificial, buscando brindar al país un desarrollo tecnológico sólido para responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales del país.

La funcionaria agregó que con la regulación de esta tecnología será posible consolidar un ecosistema de aprendizaje en todos los niveles educativos.

El Gobierno prevé presentar el próximo año ante el Congreso de la República el proyecto de ley sobre la inteligencia artificial, para determinar las directrices éticas, responsabilidades y derechos relacionados a su implementación en Colombia.

Le puede interesar: ¿Qué es y cuándo empieza a funcionar 5G en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 21 horas

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace un día

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace un día

Otras Noticias

China

China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos

La atención del mundo continúa en el cruce de aranceles entre Estados Unidos y China.

Hace 20 horas

República Dominicana

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

El músico compartió imágenes inéditas desde el lugar en el que se llevaron a cabo las honras fúnebres de su gran amigo.

Hace 21 horas


¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Hace un día

Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace un día

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace un día