Confirmado: ministra de Educación presentará reforma a la Ley 30

El primer borrador será entregado la próxima semana y la reforma será presentada formalmente el próximo 20 de julio.


Confirmado: ministra de Educación presentará reforma a la Ley 30
Foto: Freepik

María Fernanda Cuéllar

julio 11 de 2023
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 11 de julio, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, confirmó que presentará formalmente la reforma a la Ley 30 el próximo 20 de julio, cuando inicia el siguiente periodo legislativo. Este proyecto contendrá diferentes temas de interés sobre la educación universitaria en el país. 

Le recomendamos: Educación superior en Colombia: cinco estrategias para lograr ampliar cupos en las universidades

Así mismo, la funcionaria aseguró que la próxima semana entregará el primer borrador del proyecto. Este anuncio surge después de una reunión con más de 60 rectores de universidades públicas de todo el país. 

Esta iniciativa, que será formulada como un proyecto de ley estatutario, abordará temas de gran interés para la ciudadanía como carácter de la educación, aseguramiento de la calidad, conflicto armado en las universidades, estructura de las instituciones, bienestar universitario, entre otros.

Cabe resaltar que esta reforma será presentada junto con la reforma laboral, al cual se cayó en el anterior periodo legislativo en el primer debate. Por el contrario, las reformas de salud y pensión continuarán su línea después de ser aprobadas en las plenarias de Senado y Cámara. 

¿Qué cambios traerá la reforma?

Mediante la Ley 30 se da orientación y acreditación de buena calidad a las instituciones de educación superior en Colombia, velando porque los ciudadanos puedan acceder a una formación profesional digna.

No deje de leer: Video: el viral presagio del exministro de Educación Alejandro Gaviria sobre el gobierno Petro

Así las cosas, uno de los puntos clave de esta iniciativa es el bienestar universitario y la ministra señaló que “es fundamental garantizar que las instituciones de educación superior abran una ventana para garantizar que en la redacción del texto de la reforma se aborde de manera estructural el bienestar universitario”.

Por otra parte, en la reforma también se hablará de la garantía de la calidad en la educación. Lo que se propone, de acuerdo a lo señalado por el CNA, es que se modifique la forma en la que se estructura el sistema se aseguramiento de calidad a las instituciones. 

En cuanto al conflicto armado dentro de las universidades, Vergara argumento que los actores mencionados anteriormente han dado insumos para mejorar la situación, además de poder integrar la educación técnica y tecnológica a la Ley 30. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Hace un día

Semana Santa

Así se vivió el Vía Crucis en Zipaquirá: feligreses acompañaron la procesión

Hace un día

Cauca

Autoridades adelantan consejo de seguridad en Huila tras recientes atentados de las disidencias

Hace un día

Otras Noticias

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados público: esto debe saber

Estas son las exigencias que han hecho los empleados de este sector.

Hace un día

Premier League

¡Fin de semana decisivo! Prográmese para los mejores partidos de las ligas principales de Europa

Premier League, LaLiga y Serie A ofrecerán una parrilla imperdible para el fin de semana. Varios colombianos tendrán acción.

Hace un día


Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace un día

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Hace un día

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día