Ministra del Trabajo radicó ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima de Cámara

El documento tramitado en la mañana de este viernes por la ministra Gloria Inés Ramírez, fue firmado por seis de los 10 ponentes.


Noticias RCN

mayo 17 de 2024
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue radicada la ponencia de la reforma pensional, por parte de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

De los 10 ponentes de la reforma, seis firmaron el documento que fue tramitado, y en el cual se mantiene el umbral de cotización en 2.3 salarios mínimos, tal y como se discutió en el Senado.

"No gravar más las pensiones" fue uno de los puntos clave de la reunión con la procuradora sobre la reforma pensional
RELACIONADO

"No gravar más las pensiones" fue uno de los puntos clave de la reunión con la procuradora sobre la reforma pensional

Además, la ponencia elimina el artículo de pensiones por enfoque diferencial para indígenas, campesinos y afrodescendientes.

Cambios importantes en la reforma pensional

Otro de los cambios importantes es la corrección que se hizo sobre el artículo que gravaba las pensiones con el impuesto de renta, aclarando que solo se hará para la parte que exceda las 1.000 UVT (Unidades de Valor Tributario) mensuales.

Para el caso de las mujeres, la ponencia radicada establece que podrán pensionarse cuando cumplan con las 1.000 semanas cotizadas, aunque tendrán la posibilidad de decidir si siguen aportando o no.

Los principales retos que tendrá la reforma pensional en la Cámara de Representantes
RELACIONADO

Los principales retos que tendrá la reforma pensional en la Cámara de Representantes

Otro de los puntos está en el pilar solidario, en el que se aclara la focalización respecto al Sisbén o el instrumento que lo reemplace.

Para el pilar semicontributivo, el documento señala que antes del otorgamiento "Colpensiones deberá evaluar todas las alternativas previstas en esta ley para alcanzar una pensión de salario mínimo en el pilar contributivo.

La ponencia tramitada hoy también incluye un nuevo artículo, en el que se establecen los enfoques del sistema de protección social integral para la vejez, invalidez o muerte. Allí se incluyen factores como las desigualdades económicas y las cargas de cuidado, particularmente, en las mujeres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace una hora

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace una hora

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Hace 2 horas

Otras Noticias

Fútbol femenino

Se conoció la sanción para Mapi León por tocamiento a Daniela Caracas, jugadora colombiana

Luego de dos meses de lo sucedido en el partido femenino entre Espanyol y el Barcelona, se conoció la sanción para Mapi León.

Hace 10 minutos

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace 44 minutos


Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 3 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 7 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día