"No creo que sea necesario apelar a mecanismos de fast track": Humberto de la Calle sobre Acuerdo de Paz

El presidente Gustavo Petro dijo que propondrá un fast track con ocho puntos clave para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz.


Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 17 de 2024
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la última sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la cual se realizó el pasado 11 de julio y tuvo la asistencia del presidente Gustavo Petro, Colombia se comprometió a implementar el Acuerdo de Paz y cumplir cada una de las consignas firmadas con las Farc en 2016.

En esa oportunidad, el máximo mandatario habló de puntos clave como la posibilidad de extender los tiempos del Acuerdo de Paz y poner en marcha el llamado ‘Plan Marshall”, pero, además, propuso un fast track. En ese sentido, Humberto de la Calle, senador de la República y exjefe de la Delegación del Gobierno en La Habana, estuvo al tanto de lo expresado ante las Naciones Unidas y reaccionó este 17 de julio a través de un comunicado que también fue firmado por Sergio Jaramillo, ex alto comisionado para la Paz.

Los puntos con los que está de acuerdo Humberto de la Calle para el cumplimiento del Acuerdo de Paz

“Nos alegra que el presidente Petro haya puesto en el centro de su intervención ante el Consejo de Seguridad un propósito primordial del Acuerdo: la integración territorial y la inclusión social de las poblaciones más desfavorecidas de la Colombia rural”, iniciaron afirmando Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo en el comunicado.

¿Qué piensan los congresistas por el fast track que planteó el presidente Gustavo Petro?
RELACIONADO

¿Qué piensan los congresistas por el fast track que planteó el presidente Gustavo Petro?

Por otra parte, expresaron que les parece acorde que se pida una extensión de siete años para lograr implementar el acuerdo, pero hicieron énfasis en que no se deben sobrepasar las medidas transicionales porque ese hecho podría generar problemas legales y constitucionales.

Asimismo, se mostraron de acuerdo con que se considere que la activación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y de los planes nacionales de la reforma rural son una prioridad. “Estos son la principal herramienta para cumplir con la reducción en un 50% de la pobreza rural”, aseguraron.

Y, aunque reconocieron que el Plan Marshall —que busca generar empleo para impulsar el desarrollo del país— es ambicioso, podría resultar necesario para que el Gobierno, la comunidad y el sector empresarial trabajen a la par.

“La idea del Plan Marshall es necesaria para crear una masa crítica para la transformación de los territorios y, en particular, para los de cultivo de coca en el marco del programa de sustitución de cultivos”, puntualizaron Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo.

¿Qué pasa con el fast track propuesto por Gustavo Petro? Esta es la perspectiva de Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo:

Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo consideran que el fast track es una medida que se debe usar en un momento crítico y creen que en la actualidad no se requiere.

'Fast Track' sí pero con refrendación, dice ponencia en la Corte Constitucional
RELACIONADO

'Fast Track' sí pero con refrendación, dice ponencia en la Corte Constitucional

“El fast track exige reformas constitucionales que retrasarían al menos un año la implementación del Acuerdo. En el pasado surgió como una garantía en un momento crítico como fue el proceso de dejación de armas y tránsito a la legalidad de las Farc”, indicaron.

Adicionalmente, según su punto de vista, es un error promover un nuevo tribunal de cierre porque más allá de los nuevos costos que tocaría asumir, se afectarían los avances que han logrado la JEP y los tribunales de Justicia y Paz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Hace 9 horas

Bogotá

Aumentó el número de víctimas del conflicto armado que llegan a Bogotá para rehacer sus vidas

Hace 10 horas

Huila

Revelan quién estuvo detrás del atentado en La Plata: ofrecen recompensa de hasta 300 millones de pesos

Hace 11 horas

Otras Noticias

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 10 horas

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.

Hace 10 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 11 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 11 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 20 horas