“No es adoctrinamiento, es una conversación que necesita el país”: Gaviria sobre su propuesta de educación

El ministro de Educación designado para el nuevo Gobierno, habló sobre su polémica propuesta que incluye el informe final de la Comisión de la Verdad.


Alejandro Gaviria defendió su propuesta de educación
Alejandro Gaviria defendió su propuesta de educación/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 30 de 2022
03:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente propuesta hecha por el ministro de Educación designado para el nuevo Gobierno, Alejandro Gaviria, sobre enseñar el informe final de la Comisión de la Verdad en los colegios, ha dado de qué hablar en varios sectores de la política.

Aunque varios personajes afines al uribismo han calificado la propuesta como un “adoctrinamiento y politización de la educación”, Gaviria ha salido en defensa de su propuesta, asegurando que la conversación en torno al conflicto es necesaria en todas las esferas del país.

La Comisión de la Verdad es una institución. El sistema de verdad en Colombia tiene categoría constitucional (...) Esto no es adoctrinamiento ni una ideología, es una conversación que necesita el país, en mi opinión.

Vea también: La polémica propuesta de Alejandro Gaviria sobre informe de la Comisión de la Verdad

Además, Gaviria aseguró que en Colombia se necesita conocer a fondo el relato de las víctimas para construir “un relato incluyente para el futuro”, agregando que es un punto fundamental para llegar a la reconciliación.

Las escuelas y colegios en cualquier parte tienen que ser protagonistas de la reconciliación. Lo que tenemos es que plantear bien ese propósito, hablar con todo el mundo y tener en cuenta las voces disidentes.

Le puede interesar: “Hay que lograr que la gente conozca su historia”: Petro sobre polémica propuesta de Gaviria

El respaldo de Petro a la propuesta de Gaviria

El presidente electo, Gustavo Petro, quien se posesionará como nuevo jefe de Estado el próximo 7 de agosto y quien, además, nombró a Gaviria como funcionario de su gabinete ministerial, se mostró a favor de la propuesta de incluir el informe de la Comisión de la Verdad en los programas educativos. 

“Nos guste o no nos guste lo que haya pasado, lo primero que hay que lograr es que la gente conozca su historia porque eso es lo que permite no repetirla en los aspectos más negativos”, indicó el representante del Pacto Histórico.

Lea además: El Termómetro Político: ¿Cuánto cuesta la posesión de Gustavo Petro?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 4 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 5 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 5 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 3 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 4 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 6 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 9 horas