“No se puede inhabilitar candidatos a la víspera de las elecciones”: presidente Gustavo Petro a CNE

El presidente se refirió al ataque contra la Registraduría en Gamarra y aseguró que las revocatorias del CNE a un día de las elecciones "disparan la violencia".


Gustavo Petro cuestionó al CNE por revocar candidatos
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 28 de 2023
04:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Con todo el respeto que me merece el Consejo Nacional Electoral, no se puede inhabilitar candidatos la víspera de las elecciones. Eso es disparar la violencia e incendiar el país. Ya hay una persona muerta en Gamarra, Cesar”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X, luego de que se conociera el reciente ataque a una sede de la Registraduría en ese departamento.

En contexto: Queman sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, un día antes de las elecciones

A un día de las elecciones regionales del 29 de octubre, en Gamarra se presentó una difícil situación de orden público luego de que una turba incendiará la sede de la Registraduría en protesta por una inhabilidad del Consejo Nacional Electoral, CNE, a un candidato para la Alcaldía del municipio. En estos hechos, una funcionaria falleció y dos uniformados de la Policía y una trabajadora resultaron heridos. 

¿Qué responde el Consejo Nacional Electoral? 

Alfonso Campo Martínez, presidente del CNE, le respondió a Gustavo Petro y argumentó que todas las decisiones del organismo se toman teniendo en cuenta la ley. “Sabe bien usted que las actuaciones del Consejo se toman bajo lo ordenado por la Constitución y la ley, en sus tiempos y con estricto respeto al debido proceso. El país necesita resolver en paz, jamás en violencia”.

Petro le dice al CNE que inhabilitar candidatos en víspera de elecciones genera violencia

Frente a esto, el jefe de Estado también contestó: “La sociedad colombiana tiene la experiencia histórica de la pasión que desatan las elecciones y la política en las fechas de las urnas y de la manera que se ha usado esas pasiones para desatar la violencia. Por eso se decretan las normas que se llaman de la “ley seca”, por eso se prohíben manifestaciones una semana antes y otras medidas que buscan la tranquilidad y prudencia ciudadana. Hay tiempos prudenciales para tomar decisiones y cumplir con la ley y la constitución. No tomar esas decisiones en los tiempos prudentes y llegar a inhabilitar candidatos en vísperas de una elección, cuando está al máximo la tensión política en un municipio es agudizar estas pasiones y desencadenar la violencia”.

Le puede interesar: Funcionarios suspendidos y más de 3.000 quejas electorales: así está el panorama previo a elecciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

VIDEO | Chancero llegó a recoger a su pareja cuando fue brutalmente asesinado por sicarios en Floridablanca

Hace un día

Monserrate

¿Por qué estará cerrado el sendero de Monserrate este sábado 5 de abril?

Hace un día

UNGRD

“No hay impunidad”: abogado de Sneyder Pinilla confirma devolución del dinero

Hace un día

Otras Noticias

Luis Díaz

Luis Díaz, asistidor histórico colombiano en Premier League: ¡Nuevo récord!

Luis Díaz superó a Faustino Asprilla y las estadísticas oficiales de la Premier League lo confirmaron. El de Barrancas se adueñó de notable récord.

Hace un día

La casa de los famosos

El gesto que derritió a Yaya Muñoz: José Rodríguez la sorprendió con romántico momento

La periodista Yaya Muñoz compartió en sus redes sociales un emotivo momento que vivió con José Rodríguez, su pareja y excompañero de La Casa de los Famosos Colombia.

Hace un día


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 4 de abril de 2025

Hace un día

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 2 días