“No solo el productor se beneficia, también el consumidor”: SAC sobre reforma tributaria

Jorge Bedoya, presidente de la SAC, también se refirió a la contratación de jóvenes, la informalidad laboral y el IVA.


Noticias RCN

septiembre 08 de 2021
09:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, en entrevista con Noticias RCN aclaró cuáles son los beneficios que trae la aprobación de la reforma tributaria para los campesinos y productores del país. 

Lea además: Reforma tributaria: ¿cómo impactará el bolsillo de los colombianos?

Bedoya afirmó que el beneficio es claro desde que el presidente Iván Duque, al retirar la reforma tributaria anterior, se comprometió a no cambiar el IVA y al no generar impuestos al consumo de insumos, que son importantes para la protección de cultivos como los agroquímicos y fertilizantes. 

“Esto significa que no solo el productor agropecuario se beneficia, sino también el consumidor. Recuerde que no tener IVA en la canasta básica es fundamental para los colombianos”, señaló.  

En cuanto al tema de la contratación de jóvenes, también incluido en la reforma, manifestó que el campo tiene una tasa de informalidad laboral muy alta, mas o menos del 86%, y por eso se requiere un régimen laboral propio para la ruralidad y para que se motive la formalización de la mano de obra en este sector. 

Además, aseguró que el Gobierno Nacional está diseñando un sistema que no solamente busca ayudar a quienes se vieron afectados como consumidores, sino también a los productores.

“Creemos que este proyecto es un gran avance y que haya salido tan rápido del Congreso es una buena noticia”, añadió.

Por último, Bedoya recalcó que el clima ha sido un gran impedimento para la logística y la posibilidad de que los alimentos y sus insumos lleguen con normalidad tanto a centros de consumo como a centros de producción, además, señaló que los pronósticos no son los mejores.

De igual forma, mencionó que una de las situaciones más graves es la que se vive en La Mojana sucreña, y que las cosechas que más están afectadas son las de ganadería, frutas, cacao y banano. 

Vea también: El Congreso de la República aprobó la reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

Hace 38 minutos

Boyacá

Video del salvaje ataque a dos adultos mayores en un atraco en Sogamoso, Boyacá

Hace 41 minutos

Impuestos

Decreto que alista Minhacienda para subir retefuente pone en alerta a varios sectores: de esto se trata

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 15 de abril, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Hace 2 horas


Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 2 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 2 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 4 horas