"Nos declaramos en paro permanente": Victoria Avendaño, dirigente de Fecode

Este 17 de junio, Fecode hará una gran toma en Bogotá para expresar su desacuerdo con la ley estatutaria de educación.


Noticias RCN

junio 17 de 2024
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado miércoles 12 de junio, Fecode entró en paro. Los profesores están pidiendo cambios en la ley estatutaria de educación y siguen denunciando que la atención del nuevo modelo de salud del magisterio es ineficiente.

En medio de esta coyuntura, Fecode anunció que hoy será la gran toma de Bogotá para que los escuchen. Además, que la jornada iniciará a partir de las 9:00 de la mañana.

Maestros de Fecode se movilizarán el lunes 17 de junio en Bogotá
RELACIONADO

Maestros de Fecode se movilizarán el lunes 17 de junio en Bogotá

Noticias RCN pudo dialogar con Victoria Avendaño, dirigente de Fecode, para conocer cuál es el análisis que han hecho y qué es lo que esperan del Gobierno. Estas son sus reacciones:

Hay dos ponencias de ley estatutaria de educación, una del Gobierno y otra de la oposición. ¿Fecode está de acuerdo con alguna?

“En estos momentos, Fecode no está respaldando ninguna de las dos ponencias porque, inicialmente, se rompió el diálogo que había en el Congreso entre los que se llaman amigos del magisterio. Ellos decidieron apostarle a un acuerdo que hicieron con el Centro Democrático y Cambio Radical para concertar un contenido que llamaron ‘enmiendas’ en contra de los intereses de la educación pública”, afirmó la dirigente Victoria Avendaño.

Adicionalmente, confirmó que esa es la razón primordial por la que todos los maestros del sector público, en compañía de los estudiantes y los padres de familia, saldrán a las calles a solicitar que los dos proyectos de ley se hundan o se retiren.

¿Hasta cuándo estará en paro Fecode?

“Vamos a estar en paro hasta cuando sea necesario. Nosotros nos hemos declarado en protesta permanente y eso requiere que día a día estemos analizando cómo avanza la situación para determinar cuándo podríamos suspenderlo”, explicó Victoria Avendaño.

¿Cómo leer lo que está sucediendo con Fecode y el paro de docentes?
RELACIONADO

¿Cómo leer lo que está sucediendo con Fecode y el paro de docentes?

“Hasta ahora tenemos programada la toma de Bogotá, en donde nos vamos a movilizar más de 30.000 personas en defensa de la educación pública, del derecho fundamental de los niños de Colombia y de los educadores en Colombia. Ya mañana será otro día y estaremos analizando cómo va la situación”, agregó.

¿Fecode levanta el paro si se hunde la reforma? ¿Cómo se va a recuperar la semana perdida?

Victoria Avendaño, la dirigente de Fecode, explicó que su preocupación más inminente es defender el derecho fundamental a la educación para evitar que se privatice. Esta es su explicación.

“Es que si nosotros no defendemos la educación pública como siempre lo hemos hecho, nos estaría sucediendo lo mismo que pasó con los servicios públicos, en donde se perjudicó a los usuarios porque se les alzaron enormemente las tarifas de esos servicios”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace un día

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace un día

Historias

Invencibles, vida sin límites: la historia de Ana María, música para el alma

Hace un día

Otras Noticias

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Con más del 95% de meses escrutadas, el Consejo Nacional Electoral lo proclamó como el nuevo presidente de ese país.

Hace un día

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Camilo Cándido, lateral de Atlético Nacional, tuvo que ser sustituido inmediatamanete.

Hace un día


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace un día

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días