¡Orgullo colombiano! 12 niñas científicas tripularán la misión MIT - Harvard

Las jóvenes investigadoras del programa ‘Ondas’ del Ministerio de Ciencias abordaron este 20 de mayo el vuelo que las llevará a Boston.


Noticias RCN

mayo 20 de 2023
08:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Siempre he sido una niña muy curiosa, investigar, saber el porqué de las cosas”, dijo Rossana Moreno, estudiante investigadora de Quibdó, Chocó. Para ella y para doce jóvenes investigadoras pertenecientes a comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras de nueve departamentos del país, la ciencia lo es todo. Ahora comienzan a construir el sueño de sus vidas: ser científicas.

La historia de las científicas colombianas que llegarán a EE. UU. 

Marilyn Martínez, estudiante investigadora de Leticia, Amazonas, le contó a este noticiero como inició su historia en la ciencia. “Mi base de investigar nace desde pequeña, pero todo me motiva después de pandemia para ayudar a mi comunidad a través de un proyecto con la elaboración de un gel antibacterial a base de plantas medicinales del Amazonas”.

Puede leer: Abren convocatorias de formación para mujeres emprendedoras: así se puede inscribir

El desarrollo de ingeniosos e innovadores proyectos en sus territorios en torno al agua, la reconstrucción del tejido social, la soberanía alimentaria, el hambre cero y la bioeconomía, las hicieron merecedoras de una experiencia única: ser tripulantes de la misión MIT Harvard.

Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó la experiencia que tendrán las colombianas. “Ellas estarán durante una semana trabajando con científicos de la diáspora colombiana, recibiendo una capacitación y fortaleciendo sus capacidades científicas”.  

Visitarán los centros científicos más importantes del mundo

Las jóvenes investigadoras del programa ‘Ondas’ del Ministerio de Ciencias abordaron este 20 de mayo el vuelo que las llevará a Boston, a recorrer dos de los centros científicos más importantes del mundo.

Mirian Uni, estudiante investigadora de El águila, Valle del Cauca, dijo que estaba muy emocionada por la oportunidad. “Ha sido muy valioso porque gracias a esto tengo oportunidades, tengo el privilegio de estar aquí y demostrar que en los corregimientos más pequeños tenemos talento”.

“Esto es un hecho gratificante, una experiencia que nunca esperé que fuera a vivir, muy agradecida con Minciencias, pero también gracias a los niños Ondas, que fomentan ese querer de la ciencia, es que estoy aquí”, agregó Rossana.

Vea también: Abren convocatoria para empresas colombianas que quieran ahorrar en sus facturas de servicios públicos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Tropas del Ejército fueron atacadas por presuntos miembros del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Hace 12 minutos

Inseguridad

Ladrón casi se sale con la suya tras robar una camioneta, pero lo arrestaron en tiempo récord

Hace una hora

Inteligencia Artificial

El impactante proyecto hecho con IA que le devolvió la voz a Rafael Pardo

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina le pidió disculpas a Karina tras los gritos de su familia afuera de La Casa de los Famosos

Yina Calderón le ofreció disculpas a Karina García en La Casa de los Famosos tras los gritos de su familia desde afuera, generando un momento de tensión y reconciliación.

Hace 28 minutos

Papa Francisco

La última donación que realizó el papa Francisco desde su cuenta personal

El sumo pontífice destinó una importante cantidad de dinero para seguir fortaleciendo uno de sus más famosos discursos.

Hace 31 minutos


El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 38 minutos

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 2 horas

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 10 horas