Permiso Internacional para Conducir: ¿cuánto cuesta y cómo se tramita?

De acuerdo con la ley este documento solo puede ser certificado por el Automóvil Club de Colombia, a través de su página web.


Permiso Internacional para Conducir: cómo se tramita
Foto: Ministerio de Transporte

Noticias RCN

diciembre 27 de 2022
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Viajar al exterior para los colombianos es bastante caro por cuenta del cambio de pesos colombianos a cualquier otra divisa más valorizada en el mercado. Uno de los rubros más costosos es el transporte, y es que un taxi llega a valer hasta $100.000, y andar en bus sin conocer puede ser una tarea complicada y riesgosa.

Quienes tienen la posibilidad de alquilar un vehículo al viajar a otro país, deben tener en cuenta que pueden tramitar un Permiso Internacional para Conducir, PIC. Este es un documento regulado por la ONU, que permite conducir en otros países (incluso los que no tengan acuerdos bilaterales con Colombia) sin tener ningún tipo de problema con las autoridades de tránsito. Con este permiso es posible lograr que la licencia de conducción expedida en Colombia sea válida en territorio internacional.

Es importante recordar que actualmente, Colombia tiene acuerdos suscritos para el reconocimiento de licencias con Chile, Corea del Sur, España, Paraguay y Perú.

No se pierda: Licencias de conducción: colombianos podrán presentar el documento en Argentina y Portugal

Cabe mencionar que no siempre es necesario el PIC para poder manejar en otros países. Eso depende de los acuerdos bilaterales o tratados firmados entre Colombia y otras naciones; sin embargo, su uso se recomienda incluso en lugares en los que no sea un requisito legal, pues este permite evitar inconvenientes, certificar que una persona tiene un permiso para conducir válido en su país de residencia y mejorar la seguridad vial en el mundo.

De acuerdo con la ley, este documento solo puede ser certificado por el Automóvil Club de Colombia, a través de su página web.

“La autoridad para emitir este permiso reside en los países que sean partes contratantes de una o más de las convenciones de la ONU relativas a la circulación por carretera. La mayoría de estos países delegan esta tarea en asociaciones o clubes de automovilistas. Este es el motivo por el que los clubes miembros de la AIT y la FIA forman la mayor entidad emisora del PIC en todo el mundo”, se lee en el portal oficial del Permiso Internacional para Conducir. 

Este documento cuesta $330.000 para particulares y tiene vigencia de un año desde la fecha de expedición. Para tramitarlo es necesario reunir la siguiente documentación:

  • Documento de identidad
  • Licencia original de conducción (debe estar vigente)
  • Una foto física 3x4 en fondo azul o blanco

Lea: Cancillería advierte sobre tramitadores que cobran para programar la cita del pasaporte

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Envían a prisión a dos hermanos por presunto tráfico de drogas en Medellín

Hace 14 horas

Fiscalía General de la Nación

Confirman condena contra exdirectivos de Saludcoop por recobros al Fosyga

Hace 16 horas

Disidencias de las Farc

Alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado: ministro de Defensa

Hace 17 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 14 de abril de 2025

¡Ya puede descubrir si usted fue uno de los ganadores! Entérese del resultado.

Hace 14 horas

James Rodríguez

¿James Rodríguez está inconforme en el Club León? Su DT reveló una conversación

El estratega argentino indicó que el '10' se le acercó para recordarle una exigencia. ¿De qué se trata?

Hace 15 horas


“Eso fue negligencia”: hija de Rubby Pérez afirma que demandará a los dueños de la discoteca Jet Set

Hace 15 horas

En video: así fue el impresionante viaje de Katy Perry al espacio

Hace 15 horas

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 20 horas