“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, en una entrevista con Noticias RCN, denunció la crítica situación que viven miles de ciudadanos en el país por la falta de medicamentos.
Noticias RCN
07:16 a. m.
La crisis del sistema de salud en Colombia sigue generando caos, dejando a miles de pacientes sin acceso a medicamentos vitales. Como el caso de Leris Acosta, quien desafortunadamente falleció luego de esperar, por ocho meses, su tratamiento.
Mujer falleció tras esperar por 8 meses un medicamento para su enfermedad
Su historia ha puesto de manifiesto la gravedad de la situación que enfrentan miles de colombianos.
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, en una entrevista con Noticias RCN, denunció la crítica situación y se refirió al trágico caso de Leris.
El vocero explicó que Acosta padecía de una enfermedad de alto costo, una enfermedad huérfana y que, aunque se intentó todo, fue imposible que la EPS le garantizará la entrega de sus medicamentos.
“En Colombia hay cerca de 95.000 personas que viven con enfermedades huérfanas, que requieren tratamientos, que requieren continuidad en la atención, pero ya se volvió casi que paisaje para el Gobierno ver morir pacientes. Son indolentes frente a lo que pasa (…) Pareciera que el Gobierno disfruta de algo que se llama la omisión de socorro, que es un delito que no están haciendo nada”, indicó Silva.
La situación no se limita a casos aislados. Según el vocero, son “cientos de miles de pacientes que no están recibiendo los medicamentos”.
El problema se extiende a diversas entidades del sistema de salud, incluyendo las EPS intervenidas por el Gobierno.
"Cumplimos un año de la intervención de la Nueva EPS y desafortunadamente tenemos que decir que estábamos muchísimo mejor antes de la intervención", declaró Silva, señalando deficiencias en la gestión de las entidades interventoras.
En su intervención, el representante también cuestionó la gestión que se realiza desde la Superintendencia Nacional de Salud. “Tenemos PQRS que se envían a la Superintendencia Nacional de Salud con más de un año de espera y no pasa nada”.
“En la superintendencia pasa algo, cuando son PQRD de IPS intervenidas, las esconden, no las gestionan para mostrarle al señor presidente que con la Nueva EPS pasa, que todo está marchando, que hay un plan de mejoramiento y esto no es verdad. Lo mismo pasa con Sanitas. Antes de la intervención definitivamente teníamos un panorama totalmente distinto al que hoy se vive”, añadió.
¿Por qué hay una crisis de medicamentos en el país?
El jefe de pacientes colombianos hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro: “Pareciera que el presidente Petro disfruta ver caer a los pacientes y es triste que muchos pacientes quisieran seguir viviendo y no pasa nada”.
La falta de acceso a medicamentos vitales y la aparente inacción de las autoridades sanitarias han llevado a una situación crítica que requiere atención urgente y soluciones efectivas por parte del Gobierno Nacional.