Polémica en la caída del recaudo: presidente Petro reconoció que hubo un error del Gobierno

En una alocución, el máximo mandatario explicó que en el afán de mostrar resultados positivos de una reforma tributaria, se expidió un decreto que afectó el recaudo.


Noticias RCN

junio 08 de 2024
05:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro reconoció que su Gobierno cometió errores y que los mismos influyeron en la caída del recaudo. Según él, todo se gestó por la apresurada necesidad de mostrar una reforma tributaria exitosa.

¿Cuál fue el problema exacto en el recaudo? El presidente Gustavo Petro lo explicó

“En el intento de demostrar que se recaudaba más, se expidió un decreto que aumento sustancialmente los anticipos del impuesto de renta y la retención en la fuente”, inició afirmando.

Gobierno Petro prohibirá la exportación de carbón a Israel
RELACIONADO

Gobierno Petro prohibirá la exportación de carbón a Israel

“Eso fue mortal porque los grandes contribuyentes ya pagaron el impuesto el año pasado y, ahora, estamos desfinanciados”, complementó.

Sin embargo, según el presidente, hasta este punto no se ha caído todo el recaudo, sino que lo que ha pasado es que ha bajado sustancialmente respecto al año pasado. Pero, desde su análisis, la realidad es mejor que la que se enfrentó en el 2022.

¿Qué dicen los expertos sobre la caída del recaudo?

“La disminución del recaudo de impuestos se generó por dos sectores que eran vitales: el petrolero y el minero. Además, seguramente, estas cifras tienden a gravarse”, manifestó Julián Jiménez, experto en economía.

Respecto a ese punto de vista, el presidente Gustavo Petro indicó que su Gobierno quiere que el modelo económico cambie y deje de sostenerse en el carbón y en el petróleo.

Pero, ¿entonces cuál es la nueva alternativa? Pues, según el máximo mandatario del país, Colombia tiene que sostenerse a partir de un sistema económico que se construya alrededor de la producción.

La posición oficial de Petro sobre una constituyente y en cuánto quedó el salario de los congresistas: Termómetro Político
RELACIONADO

La posición oficial de Petro sobre una constituyente y en cuánto quedó el salario de los congresistas: Termómetro Político

Además, como segunda medida, argumentó que es fundamental que el Banco de la República baje las tazas de interés para que puedan tornarse más accesibles y la economía no se estanque.

Aunque, los representantes de los bancos le han respondido que no están de acuerdo y que es muy importante que el Gobierno cree nuevas estrategias para impulsar la economía y equilibrarla respecto al recaudo que se logró obtener en el 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 3 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 4 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 4 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 2 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 3 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 4 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 8 horas