Polémica entre el Gobierno y Antioquia por zonas de protección para la producción de alimentos

La resolución 377 del 2024 expedida por el Ministerio de Agricultura generó polémica. ¿Por qué?


Noticias RCN

enero 13 de 2025
08:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay polémica en Antioquia por la reciente resolución expedida por el Ministerio de Agricultura, la cual restringe el uso del suelo en un parte del suroeste. Más de 250 mil hectáreas fueron declaradas zonas de protección para la producción de alimentos.

¿Qué dice la resolución?

La resolución en cuestión es la 377 de 2024, la cual identifica las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos (ZZPA) en el suroeste. La medida, según explica el ministerio es “determinar un polígono indicativo para el sector Agricultura, dar publicidad de las actuaciones que estamos desarrollando en virtud del principio de transparencia y coordinación y contar con un marco territorial de referencia para los ejercicios de diálogo y participación”.

Este es el listado de los alimentos que subirán de precio en 2025
RELACIONADO

Este es el listado de los alimentos que subirán de precio en 2025

El Gobierno también señala que esta medida responde a las solicitudes de los campesinos sobre la protección de los suelos. Sin embargo, la resolución no fue bien recibida por las autoridades locales.

La polémica ha estado centrada en que el documento limitaría la autonomía territorial, resultando en interferencias frente a las decisiones locales en el uso del suelo, según lo denunciado por los gremios.

“Querer oponerse a todo lo que tenga que ver con la minería”: gobernador de Antioquia

Andrés Julián Rendón, gobernador del departamento y respaldado por los 23 alcaldes de la región, informó que demandará la decisión, calificándola como ‘improcedente’.

Con base en lo expuesto por el mandatario, la resolución es una “usurpación que le hace el Gobierno Nacional en su lucha ideológica por querer oponerse a todo lo que tenga que ver con el desarrollo de la minería”.

Dane reveló porcentaje de exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas con los que cerró el 2024
RELACIONADO

Dane reveló porcentaje de exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas con los que cerró el 2024

Por su parte, los líderes locales expresaron su preocupación por los efectos de la medida, concretamente con el futuro de las actividades económicas.

Temen que la minería, floricultura y ganadería se vean severamente restringidas, generando consecuencias en el desarrollo económico y social.

“Esta resolución limita la autonomía del territorio y desde ya presenta alertas clave en sectores como el turismo, el comercio y desarrollo inmobiliario, entre otros”, expresó Nicolás Posada, director ejecutivo de Intergremial Antioquia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace 18 minutos

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Hace 29 minutos

Animales

Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Hace 41 minutos

Otras Noticias

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace unos segundos

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace 6 minutos


“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace una hora

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 6 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 7 horas