Las razones por las que juez dejó en libertad a ladrones de 'Los Altagama' en Bogotá
La decisión del juez 35 de garantías de Bogotá ha generado polémica y debate jurídico. La Fiscalía apeló la decisión y solicitó investigación de la actuación judicial.
Noticias RCN
01:34 p. m.
Toda una polémica se ha desatado en el país luego de la decisión que tomó un juez de dejar en libertad a integrantes de la banda ‘Los Altagama’, una banda delincuencial dedicada a robar vehículos en Bogotá.
Juez dejó en libertad a integrantes de la banda delincuencial 'Los Altagama'
Este medio conoció el acta de la audiencia donde quedaron libres los presuntos integrantes de esta banda y en la que se estableció que no se expusieron los motivos de la captura.
El documento corresponde a la audiencia realizada por el juez 35 de garantías Cidulfo Hernández, quien tenía bajo su poder la posibilidad de judicializar a 7 temibles delincuentes de la banda alta gama.
Una exhaustiva investigación realizada por la Fiscalía de hurtos de Bogotá por más de un año de labores. Tras su captura, el juez decidió dejarlos en libertad y que fuera rápida.
“Como consecuencia de ello, se dispone librar la correspondiente boleta de libertad con destino al jefe de celdas de la URI de Puente Aranda, a efecto de que ese derecho se restablezca de manera inmediata o en el menor tiempo posible”, se lee en el documento.
En la decisión, la Fiscalía argumentó que era una banda criminal dedicada a hurtar vehículos de alta gama con violencia y que las capturas se solicitaban por delitos tan graves como concierto para delinquir. Sin embargo, el juez consideró algo distinto.
“Se tiene que respecto de las órdenes emitidas no se indicó de forma clara y sucinta los motivos de la captura en lo que atañe al hecho que se les atribuye y lo que motivó su captura pues, los ciudadanos no tuvieron conocimiento de los mismos en punto a las circunstancias de tiempo, modo y lugar (…) véase que en las órdenes de captura solo se hace alusión a una serie de eventos en los que cada uno de los indiciados, al parecer participaron sin ningún tipo de descripción adicional de manera fáctica”, añade el documento.
Por su parte, la propia Corte Constitucional ha fijado parámetros de lo excesivo por parte de funcionarios públicos al momento de argumentar decisiones apegadas a la ley.
Las razones por las que un juez dejó en libertad a ladrones en Bogotá
“Por la ciega obediencia al derecho procesal, el funcionario judicial abandona su rol como garante de la normatividad sustancial para adoptar decisiones desproporcionadas, manifiestamente incompatibles con el ordenamiento jurídico” señaló la Corte.
Entretanto, la Fiscalía compulsó copias para que se investigue la actuación del juez Cidulfo Hernández y apeló la decisión del juez mientras adelanta la investigación contra esta temible banda de hurtos de carros de alta gama que por tecnicismos queda en libertad.
Cabe mencionar que este caso se suma a otras liberaciones recientes de presuntos integrantes de bandas criminales, como la de ‘Los Relojeros’, donde 10 sospechosos quedaron en libertad.
Estas decisiones han generado preocupación entre la ciudadanía y cuestionamientos sobre la actuación de algunos jueces en casos de delincuencia organizada.