¿Por qué la ministra del Trabajo no estuvo en la sanción de la reforma pensional?

La ausencia de Gloria Inés Ramírez en el evento generó varias preguntas sobre la comunicación entre el Gobierno y sus ministros.


Noticias RCN

julio 17 de 2024
09:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 16 de julio el presidente Gustavo Petro sancionó la nueva reforma pensional durante un evento en la Plaza de Bolívar; en la tarima, el mandatario fue acompañado por la vicepresidenta Francia Márquez. La ministra del Trabajo brilló por ausencia.

Sorprendió que Gloria Inés Ramírez, quien fue la abanderada del proyecto pensional en el Congreso y ante los medios de comunicación, no estuviera en la firma del mismo.

Según pudo conocer Noticias RCN, la ministra del Trabajo está de vacaciones y por eso no asistió a la sanción de la reforma pensional. Sin embargo, ella sí tenía pensado asistir al evento.

Reforma pensional: cuatro puntos clave para entender el modelo de pilares
RELACIONADO

Reforma pensional: cuatro puntos clave para entender el modelo de pilares

¿Problemas de comunicación?

Al parecer, inicialmente le dijeron a la ministra Ramírez que la sanción sería el 2 de julio. Ella planificó sus vacaciones pensando en esta fecha.

Después, internamente, le cambiaron el día: cinco días más tarde; nuevamente reprogramó todo.

Como ya sabemos, la fecha se cambió para el 16 de julio y, de acuerdo con la información recibida por Noticias RCN, finalmente la cabeza de esta cartera decidió no asistir y seguir en vacaciones hasta el 30 de julio.

Dos puntos para analizar: la ministra se encuentra de vacaciones y se ausenta a la firma de la reforma pensional; también, está por fuera mientras el personal del Ministerio del Trabajo está en huelga.

El futuro de la reforma pensional y el significado de la reducción de la pobreza extrema: Mesa Ancha
RELACIONADO

El futuro de la reforma pensional y el significado de la reducción de la pobreza extrema: Mesa Ancha

Colpensiones prepara un paquete de 42

Noticias RCN conoció que Colpensiones prepara un paquete de 42 decretos para la implementación de la nueva reforma pensional, la cual se pondrá en marcha a inicios de julio de 2025.

En días pasados, la Procuraduría advirtió que Colpensiones no estaría preparada para afrontar la nueva ley pensional; ante esto, la entidad está preparando un oficio de 42 decretos enfocados en, su mayoría, al paso de los cotizantes desde los fondos privados.

También se analizará la tarea del Banco de la República en el manejo de los recursos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 19 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 19 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Laura González fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos por revelar información externa. El Jefe tomó una decisión contundente en plena gala.

Hace 18 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 19 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 19 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 19 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día