Presidente Duque citó a una mesa de garantías electorales para el próximo martes

La idea es que se puedan esclarecer las dudas que existen frente a esos lugares de votación que han generado controversia.


Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 19 de 2022
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, citó la mesa de garantías electorales para el próximo martes 22 de marzo, donde las autoridades de estos comicios esclarecerán la controversia que se ha generado en algunos puntos de votación.

Le puede interesar: Uribe arremetió contra el ‘petrismo’ y no aceptó el reconteo de los votos.

Duque citó para el martes 22 la mesa de garantías electorales, por la MOE, Registraduría Nacional del Estado Civil, Gobierno Nacional, organismos del control y observadores nacionales para esclarecer las dudas que existen en los lugares de votación donde hay controversia.

La idea es que autoridades y partidos políticos puedan verificar las dudas sobre el proceso electoral del pasado domingo 13 de marzo.

También lea: Polo Polo aseguró vivir “el fraude más grande en la historia de Colombia” tras perder curul.

“Hemos decidido convocar para el próximo martes la Mesa de Garantías Electorales. Esta mesa está conformada por la organización electoral, la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral. También estarán el Gobierno Nacional, los partidos y movimientos políticos, organismo de control y los observadores electorales. La idea de convocar esta mesa es para que las autoridades electorales, como autoridades independientes, puedan esclarecer todas las dudas que existen frente a esos lugares de votación que han generado controversia”, dijo Duque.

Cabe recordar que en las redes sociales se han hecho graves denuncias sobre irregularidades con algunos puestos de votación y el conteo de los mismos votos, que obligó a que se hiciera un reconteo.

Además: ¿Se van con 'Fico'? Cambio Radical retira a su candidato presidencial.

Esto quiere decir que las curules del senado quedan modificadas de la siguiente forma:

  • Pacto Histórico: 19 curules
  • Partido Conservador: 15 curules
  • Partido Alianza Verde Centro Esperanza: 13 curules
  • Centro Democrático 13 curules
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 9 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 10 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 10 horas

Otras Noticias

República Dominicana

Rubby Pérez seguiría en la lista de desaparecidos: más de 100 muertos en la tragedia de RD

El más reciente informe de los organismos de socorro en República Dominicana reporta 113 fallecidos y 255 heridos.

Hace 6 minutos

Copa Sudamericana

Once Caldas, a romper su maldición en Chile: hora y dónde ver duelo vs. Unión Española

Once Caldas está urgido de un triunfo en la Copa Sudamericana luego de la derrota sufrida contra Fluminense. ¡Prográmese!

Hace 7 minutos


EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 20 minutos

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 25 minutos

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 11 horas