A partir del lunes, Bucaramanga iniciará vacunación de estudiantes universitarios

Según lo revelado por el alcalde local, Juan Carlos Cárdenas, el proceso de vacunación se llevará a cabo en cada claustro educativo.


Vacunación a universitarios en Bucaramanga
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 27 de 2021
02:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de la ciudad de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas dio a conocer que, a partir del próximo lunes, 2 de agosto, la capital del departamento de Santander comenzará el proceso de vacunación contra el coronavirus de estudiantes universitarios, precisando que los primeros beneficiarios serán aquellos alumnos mayores de 25 años.

De acuerdo con el mandatario, “cada universidad tendrá un punto de vacunación”, advirtiendo que actualmente se trabaja en la implementación de la logística requerida para tal misión, advirtiendo que espera que el proceso sea rápido y “bien organizado”.

Vea además: Darán incentivos y descuentos en comercio a los vacunados en Santander

Pese al anuncio del mandatario, la noticia del inicio de la vacunación de universitarios generó polémica en las redes sociales, pues varios ciudadanos cuestionaron que el proceso previsto sea para estudiantes mayores de 25 años, advirtiendo que la mayoría de la población estudiantil de estos centros educativos se encuentra por debajo de esa edad.

Trino alcalde de Bucaramanga

De igual modo, el mandatario local de Bucaramanga afirmó que adelanta reuniones con miembros del magisterio, de cara a la pronta reactivación de las clases presenciales de los colegios, manifestándose esperanzado en que este proceso pueda comenzar a implementarse a partir del próximo miércoles. 

Lea más: Gobierno no descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna de Sinovac

“Tenemos todos los protocolos listos. La reactivación en nuestra ciudad es una realidad”, afirmó Cárdenas, también a través de sus redes sociales. 

En Bucaramanga, se tiene previsto que el regreso a clases de las instituciones públicas se de el día 28 de julio, de acuerdo con las directrices estipuladas en el decreto 777 del Ministerio de Salud.

Dentro de las medidas de bioseguridad dispuestas para tal regreso se encuentra el distanciamiento físico de mínimo un metro, entrega de elementos de bioseguridad, estricto lavado de manos y aforo máximo del 50%.

Vea también: ¿Colombia exigirá certificado de vacuna anticovid para ingresar a restaurantes y bares?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Niñas sin ablación: un debate sobre la mutilación genital femenina en Colombia

Hace 15 minutos

Ministerio de Transporte

Gobierno toma importante decisión sobre transporte público entre Bogotá y Soacha

Hace 30 minutos

ELN

Gobierno y Comandos del Sur, disidencia del ELN, lograron acuerdos de reincorporación de combatientes

Hace una hora

Otras Noticias

Tenis

¡Campeona! Camila Osorio se consagró en el WTA 250 de Bogotá: así celebró la reina del tenis

Con el respaldo del público bogotano y una determinación inquebrantable, Camila Osorio volvió a escribir historia en casa, al coronarse campeona del WTA 250 de Bogotá.

Hace 20 minutos

La casa de los famosos

“Eres la moza de Colombia”: Laura González explotó contra Karina García en La Casa de los Famosos

Durante un brunch en La Casa de los Famosos, Laura González arremetió contra Karina García con una frase que hizo saltar a todos de sus asientos: “Eres la moza de Colombia”.

Hace una hora


Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 3 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 3 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 4 horas