Gobierno y Comandos del Sur, disidencia del ELN, lograron acuerdos de reincorporación de combatientes
El frente Comuneros del Sur decidió no pararse de la mesa de negociación con el Gobierno y continuó con los diálogos.
Noticias RCN
01:42 p. m.
En medio de la crisis de seguridad que vive el país por los grupos armados, el Gobierno Nacional anunció que hay nuevos acuerdos con los Comandos del Sur, una facción del Ejército Nacional de Liberación (ELN) que no se paró de la mesa y siguió en diálogos con el Estado.
El anuncio fue hecho por el presidente Petro y el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, durante una cumbre en Pasto.
Gobierno y frente del ELN llegan a acuerdos
Mientras en Bogotá avanzaba un congreso con más de 127 organizaciones nacionales e internacionales que pidieron al unísono al ELN el cese de hostilidades en contra de la población civil, el presidente Petro y Otty Patiño celebraban un nuevo acuerdo entre el Gobierno y el frente Comandos del Sur.
Se trata de uno de los logros más importantes en la política denominada paz total pues se alcanzaron dos nuevos acuerdos con la mencionada facción del ELN que decidió avanzar en los diálogos con el gobierno y separándose de los cabecillas de esta guerrilla.
La mencionada disidencia del ELN entregó más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de 100 de sus integrantes.
"Hoy tenemos un proceso irreversible de paz, irreversible", celebró el comisionado Patiño.
Gregorio Eljach, procurador general de la Nación, también envió un mensaje de felicitaciones al gobierno nacional y respaldó las acciones del presidente Petro para avanzar en el proceso de paz con el mencionado grupo.
Diálogos de paz regionales en Nariño
En septiembre de 2024 el presidente Gustavo Petro autorizó una nueva mesa de negociación con el grupo Comuneros del Sur, de las disidencias del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
A inicios de mayo de 2024, el mencionado frente emitió un comunicado en el que anunciaron su intención de separarse del Comando Central del ELN, la ruptura se produjo después de que el frente mencionado insistiera en la realización de diálogos de paz regionales en Nariño, propuesta rechazada por la comandancia del grupo que hoy está en guerra con las Farc en el Catatumbo.