Procuraduría pide a la Alcaldía de Quibdó cumplir con prestación del PAE

Según la entidad estatal, el programa lleva más de un mes sin cumplirse en la capital chocoana, poniendo en riesgo a niños, niñas y adolescentes.


Más de 34 mil niños y niñas en Quibdó no están recibiendo el PAE.
Foto: Archivo particular /

Noticias RCN

agosto 21 de 2021
09:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un comunicado publicado por la Procuraduría General de la Nación el pasado 20 de agosto, se advierten los riesgos que se podrían presentar en regiones como Chocó, Turbo, Huila, Valle del Cauca y Dosquebradas por la falta de continuidad en el cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE).  Asimismo, se hace un llamado a la Alcaldía de Quibdó para cumplir y tomar las medidas que garanticen la ejecución del programa.

Esto se debe a que hace más de un mes, 34 mil niños, niñas y adolescentes de la capital chocoana, no reciben las raciones estipuladas en el PAE. 

Vea también: Detención domiciliaria para gobernador del Cesar por presunta corrupción en el PAE.

Según la Procuraduría, la Resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, estipula que “el servicio de alimentación escolar debe suministrarse en las instituciones educativas para hacer efectivo el retorno de los niños y niñas a la presencialidad, por lo que las entidades territoriales están en la obligación de adelantar las gestiones que permitan la entrega de raciones para que este programa garantice la permanencia escolar de sus beneficiarios”.

Sin embargo, en un encuentro con la Alcaldía de Quibdó, el Ministerio Público señaló que el contrato para garantizar la entrega del PAE en esta región, no cuenta con la vigencia necesaria. Por ende, se espera que para la primera semana de septiembre, este problema se resuelva y las raciones puedan empezar a ser entregadas correctamente.

Le puede interesar: Alimentos en mal estado estarían listos para ser entregados a niños en Riohacha.

Por último, la Procuraduría advirtió que este problema podría extenderse a zonas del Valle del Cauca, Huila, Dosquebradas, Turbo y otras zonas del Chocó, debido a demoras y dificultades de financiación. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 7 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 7 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 6 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 7 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 7 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 7 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 8 horas