Procuraduría urge al ICBF agilizar la atención a niños Wayúu en La Guajira
El ente de control manifestó su preocupación por la lentitud en la contratación de los programas de primera infancia en algunos municipios de La Guajira.

Noticias RCN
10:36 a. m.
La Procuraduría General de la Nación publicó un comunicado haciendo un llamado para rendir cuentas a las directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Fuerte llamado de la Procuraduría al ICBF
Esto, sobre el cumplimiento de la sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, que ordena una atención especial para los niños Wayúu en La Guajira.
El ente de control manifestó su preocupación por la lentitud en la contratación de los programas de primera infancia en los municipios de Manaure, Riohacha, Uribia y Maicao, lo que pone en riesgo la atención de más de 102.000 niños indígenas.
Durante una reunión con la Procuraduría, las directivas del ICBF informaron que la cobertura en comunidades aumentó de 2.576 en 2024 a 3.000 en 2025, lo que también benefició a 9.551 familias adicionales.
“Para el Ministerio Público es preocupante que los contratos para dar continuidad a los programas de primera infancia en los municipios de Manaure, Riohacha, Uribia y Maicao, avancen a paso lento, razones que llevaron al ente de control a urgir al ICBF para que tenga celeridad y garantice la atención a por lo menos 102 mil niños indígenas”, se lee en el documento.
Procuraduría pidió celeridad por atención especial para los niños en La Guajira
Sin embargo, los retrasos en la contratación de servicios de alimentación siguen siendo un obstáculo, debido a la complejidad de los procesos de selección y la identificación de organizaciones de base indígenas con capacidad para operar los programas.
Pese a estos inconvenientes, se han logrado algunos avances gracias a las recomendaciones hechas en mesas de trabajo anteriores.
De las 144 invitaciones enviadas para participar en la contratación, 90 ya han sido suscritas, lo que representa el 63 % del total.
El Procurador segundo delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Samuel Arrieta, hizo un llamado a las directivas del ICBF para que aceleren la implementación de los programas y garanticen una mejor calidad en la atención de la primera infancia Wayúu, en cumplimiento de la sentencia T-302 de 2017.