¿Qué están haciendo rusos en la frontera de Colombia y Venezuela?

De acuerdo con fotos investigadas, rusos y miembros de células violentas de oriente medio están muy cerca de la frontera de Venezuela y Colombia.


Noticias RCN

abril 25 de 2021
08:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una fotografía en la que, aparentemente, hay una reunión entre personal militar del régimen de Nicolás Maduro y un asesor militar ruso, se puede observar un mapa en el que se ve marcada la frontera justo en el departamento de Arauca y del otro lado el estado Apure.

En el tablero del lado, se observan varios trazos y allí lo que serían algunos cálculos de cuántos “rusos para las Fuerzas Armadas Bolivarianas” y cuántos para el FAES, es decir, las Fuerzas de Acciones Especiales de Venezuela.

Estas recientes fotografías que conoció Noticias RCN cobran relevancia luego de los hechos de orden público que se han presentado en la frontera, en la que cientos de venezolanos huyeron a territorio colombiano.

Lea también: La guerra la vamos a hacer en Colombia: la amenaza de Diosdado Cabello

De acuerdo con varios informes de inteligencia militar, existen indicios de presencia de miembros de las Fuerzas Especiales de Rusia en las acciones militares ordenadas por Nicolás Maduro en contra de la disidencia al mando de Gentil Duarte en Apure.

Señalan los documentos que, altos mandos militares venezolanos, como el general Robinson Vera Cumare y el general Gherson Chacón Paz, los mismos que aparecen en la fotografía, se reunieron con el disidente de las Farc alias Iván Márquez y alias Pablito, miembro del comando central del ELN, para planear las acciones armadas en contra de la columna de Gentil Duarte.

En esa misma zona, personal ruso asesora en la instalación de unidades de radio exploración electromagnética de mediano y largo alcance, con capacidad de detección de todo el espacio electromagnético nacional e internacional cercano, en este caso, Colombia.

Vea además: Régimen de Venezuela pide a ONU facilitar la comunicación con Colombia

Dicen los analistas militares que Moscú estaría replicando la estrategia que manejó con grupos insurgentes en Crimea, Ucrania.

En otro informe de inteligencia, también se habla de la presencia de Hezbollah, pero esta vez en La Guajira colombiana. De acuerdo con la investigación, con la expedición de 10.404 pasaportes venezolanos a ciudadanos iraníes, sirios y libaneses, simpatizantes de esta organización se estarían mimetizando en la población de La Guajira con fachadas comerciales con apariencia de legalidad.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc ofrecen apoyo militar a Nicolás Maduro

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Pitbull atacó brutalmente a policía en Bogotá por orden de su dueño

Hace 22 minutos

Indígenas

Más de 1.000 indígenas llegaron a Bogotá: ¿Dónde está el Gobierno Nacional?

Hace 3 horas

Boyacá

No habrá suspensión de gas en Boyacá: gerente de Enercer

Hace 3 horas

Otras Noticias

Richard Ríos

El futbolista colombiano que está entre los más valiosos de la Copa Libertadores 2025

Este martes da inicio una nueva edición de la Copa Libertadores y hay un jugador colombiano que está entre los más valiosos del torneo.

Hace 17 minutos

Bancolombia

Alertan por presunta estafa en cajero multifuncional de reconocida entidad: usuario lo denunció en redes

Un usuario en redes sociales denunció lo que le pasó en un cajero de esta entidad.

Hace 22 minutos


Justicia francesa inhabilitó a Marine Le Pen: ya no podrá participar en las presidenciales

Hace 32 minutos

A las espaldas, Yina Calderón le lanzó fuerte indirecta a Karina García: "soy anti mozas"

Hace una hora

Los puntos críticos de la reforma a la salud según la Defensoría del Pueblo

Hace una hora