Corte Suprema investigará a la senadora Sandra Ramírez, de Comunes, por presuntas amenazas
La exFarc fue denunciada por una víctima de reclutamiento de la extinta guerrilla, mientras que organizaciones piden que se le vincule en la JEP con casos de abuso a menores.
Noticias RCN
08:11 a. m.
La senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, será investigada por la Corte Suprema de Justicia por presuntas amenazas contra una víctima de reclutamiento forzado de las Farc-EP.
Por su parte, la Federación de Víctimas de las Farc le pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz incluir a la senadora en el caso abierto por reclutamiento de niños.
La denunciante es Sara Morales, directora de la Corporación Rosa Blanca y víctima acreditada ante la JEP, quien ya rindió testimonio ante el magistrado Héctor Alarcón, de la Corte Suprema de Justicia, en donde aseguró que la senadora Ramírez le habría sugerido reforzar su protección.
Morales insiste en que esto fue una amenaza que se debe a sus recientes denuncias sobre lo ocurrido durante su estancia en las filas.
¿Quién es la víctima que denuncia a senadora de Comunes?
Sara Morales fue reclutada y sometida durante 11 años por las extintas Farc-EP. Como víctima acreditada ante la JEP, ha hablado abiertamente sobre el infierno que vivió y las opresiones que pasaron quienes tuvieron su misma suerte.
Ante la Corte Suprema de Justicia denunció a la senadora de Comunes, Sandra Ramírez, por una supuesta amenaza por contar lo que sucedió intrafilas.
Morales ha contado que en ese entonces los obligaban a votar para que a otros reclutados los fusilaran en un consejo de guerra, y que hablar abiertamente de todo esto le ha costado su seguridad y tranquilidad.
Entretanto, la Federación de Víctimas de las Farc le pidió a la JEP incluir a la congresista en el proceso por violencia sexual, señalada de conocer de primera mano las órdenes entregadas en ese entonces por Manuel Marulanda Vélez, quien fue el máximo jefe de la guerrilla.
La justicia debe determinar si existió algún delito.
La denuncia contra Sandra Ramírez
De acuerdo con lo que contó Morales, Ramírez la llamó a un lado durante una sesión del congreso en noviembre de 2024, para advertirle que debía incrementar su seguridad.
En el testimonio entregado a la Corte, la víctima aseguró que la exFarc la llamó por el alias que manejaba en las filas de la guerrilla, e hizo referencia a las denuncias de Morales en contra de alias Geovanny, lo cual “estaba bien bien, porque ahora más que nunca necesitaba el esquema de seguridad”.
La demandante dijo a la Corte que esto había sido una “advertencia intimidatoria”.