¿Por qué Colombia fue sancionada por el Grupo Egmont tras revelar la presunta compra de Pegasus?

Tras la alocución presidencial en la que el presidente Petro habló del software para espiar celulares, la red que monitorea el lavado de activos confirmó una suspensión. Estos son sus argumentos:


Foto: @ColombiaHumana_/Twitter y Freepik.

Noticias RCN

septiembre 24 de 2024
08:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que el presidente reveló en una alocución presidencial del 4 de septiembre que, presuntamente, la Dirección de Inteligencia Policial coordinó con una empresa israelí de ciberinteligencia la compra de Pegasus, el software con el que se pueden espiar celulares, el Grupo Egmont anunció que abriría una investigación para determinar si suspendía a Colombia.

Y es que el documento leído por el presidente frente a todo el país contenía la advertencia de que, por el hecho de contener información sensible, no podía ser revelado sin pedirle autorización a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).

Sanción internacional a Colombia por revelar información confidencial. ¿Cuáles son las consecuencias?
RELACIONADO

Sanción internacional a Colombia por revelar información confidencial. ¿Cuáles son las consecuencias?

De esa manera, el Grupo Egmont, que es una red de 177 países que se dedican a rastrear movimientos financieros ilegales para entregar información esclarecedora a las autoridades, se reunió y tomó el 23 de septiembre la decisión de confirmar la sanción contra Colombia.

En consecuencia, el país quedó bloqueado para recibir la información confidencial a la que tienen derecho 177 países del mundo. Estas están relacionadas con lavado de activos y posibles financiaciones de terrorismo.

Estos son los argumentos del Grupo Egmont para sancionar definitivamente a Colombia por declaraciones del presidente Petro

“Debido a las recientes acciones que involucran a FIU Colombia y a la divulgación no autorizada de información proporcionada por uno de nuestros miembros, los jefes del Grupo Egmont han confirmado la suspensión de su acceso al Egmont Secure Web”, indicó la red de 177 países en un comunicado.

Además, explicaron que la razón fue que se divulgó sin previa autorización una información que fue indagada por uno de sus miembros y, por lo tanto, se habría violado el principio de confidencialidad de los datos.

En el comunicado del 23 de septiembre, el Grupo Egmont hizo énfasis en que los 177 países tienen conocimiento de que deben cumplir los estándares de protección de la información que se intercambia. Su argumento principal es salvaguardar los datos recopilados por cada uno de los miembros.

En ese sentido, según dio a conocer la red que monitorea los movimientos financieros ilegales alrededor del mundo, la sanción estará vigente hasta que el Grupo Egmont avance en el análisis de la situación y actúe teniendo en cuenta los procedimientos internos que tienen establecidos.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la sanción del Grupo Egmont: esto dijo

A través de su cuenta de X, el mandatario de Colombia indicó que la sanción es el costo que se tuvo que pagar por conocer la verdad.

De la compra de Pegasus no hay rastro: Dirección Nacional de Inteligencia
RELACIONADO

De la compra de Pegasus no hay rastro: Dirección Nacional de Inteligencia

“Ahora Colombia sabe que un documento oficial de la agencia israelí IMPA, que por la ley colombiana de inteligencia y en defensa de los derechos humanos descalifiqué, efectivamente muestra días, forma y banco donde se consignaron 11 millones de dólares para la compra del software Pegasus”, escribió.

Adicionalmente, volvió a hacer hincapié en que lo habría adquirido la Dirección de Inteligencia Policial y que el hecho se habría presentado durante el Gobierno del expresidente Iván Duque.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace una hora

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace 2 horas

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Hace 2 horas

Otras Noticias

Fútbol femenino

Se conoció la sanción para Mapi León por tocamiento a Daniela Caracas, jugadora colombiana

Luego de dos meses de lo sucedido en el partido femenino entre Espanyol y el Barcelona, se conoció la sanción para Mapi León.

Hace 21 minutos

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace una hora


Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 4 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 8 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día