Reforma laboral: sindicatos proponen que licencia de paternidad pase de cuatro a 12 semanas

Organizaciones sindicales presentaron sus propuestas y observaciones frente a la reforma laboral que adelanta el Gobierno.


Reforma laboral podría ampliar licencia de paternidad
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 24 de 2023
06:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúan las reformas y proyectos encabezados por el Gobierno Nacional, con miras a modificar las pautas y funcionamiento de sectores como la salud, el sistema pensional y laboral del país, impulsados por reformas que ya se encuentran en fase de socialización con los diferentes involucrados.

Sin duda, una de las propuestas más controvertidas y de más interés para los colombianos es la reforma laboral, encabezada por la ministra del trabajo, Gloría Inés Ramírez, y en la que se espera incluir mejoras para la situación de los trabajadores del país.

En respuesta, las centrales sindicales dieron a conocer un pliego de propuestas, encaminadas a lograr beneficios para los trabajadores mediante la formalización y la implementación de garantías para la equidad y la protección de sus derechos.

Algunas de estas están enfocadas en la formalización de los contratos a término indefinido, lo que limitaría el uso de convenios a término fijo y por obra labor; asimismo, la formalización del sector rural y la vuelta del horario extra entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.

Vea también: Reforma laboral: el gobierno le puso el ojo a la regulación de las plataformas digitales

Con esto, los sindicalistas buscan que haya una garantía para el pago de recargos diurnos y nocturnos, horas extra y dominicales posteriores a la jornada pactada.

No obstante, uno de los puntos que más ha llamado la atención y que podría generar polémica entre el sector empresarial es el de la licencia de paternidad, cuya propuesta va dirigida a la flexibilización y a un aumento progresivo hasta los 12 meses.

Otras propuestas para la reforma

Entre otros puntos propuestos por el gremio, se encuentran la flexibilización del trabajo, las garantías para espacios libres de violencia y acoso, la protección del salario y la inclusión de personas con discapacidad e incapacidades médicas en los espacios.

Le puede interesar: ABC sobre la ampliación de cupos para la educación superior que anunció el Ministerio de Educación

Estas son otras propuestas incluidas por los sindicalistas:

  • Garantía del ejercicio de la huelga.
  • Diversas modalidades de huelga.
  • Protección de los huelguistas y los derechos de negociación de las Federaciones y Confederaciones.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Huila

Las víctimas que dejó el terrible atentado terrorista en La Plata, Huila

Hace 4 minutos

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 12 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 11 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 12 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 12 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 12 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 13 horas