Reforma tributaria: ¿qué necesita para ser aprobada?

Bajo la orden de urgencia radicada por el Ministerio de Hacienda los debates podrán realizarse de manera simultánea para agilizar el trámite.


Reforma tributaria: ¿Qué necesita para ser aprobada?
Reforma tributaria: ¿Qué necesita para ser aprobada?, Foto: / Archivo RCN

Noticias RCN

agosto 24 de 2022
08:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria, radicada en el Congreso de la República el pasado 8 de agosto, era una de las reformas de carácter prioritaria para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el ambicioso proyecto es uno de los pilares de la administración para iniciar sus programas sociales.

El objetivo de la reforma es recaudar $50 billones de pesos en los próximos cuatro años, de los cuales $25.8 se plantean para el primer año, una meta que en la propuesta del gobierno se tradujo en la eliminación de exenciones tributarias, el aumento de impuestos y la implementación de algunos puntos controversiales.

A pesar de la intención del Ministerio de Hacienda de priorizar y acelerar el proceso de gestión del proyecto, lo cierto es que aún le queda un largo camino por recorrer en el Congreso a dicha propuesta.

¿Cuál es el proceso para la aprobación de la reforma tributaria en el Congreso?

Luego de la radicación del proyecto, se designó la lista de los ponentes con siete integrantes de la Comisión Tercera del Senado y el mismo número en Cámara, así como los coordinadores de ambas comisiones.

Tras el mensaje de urgencia radicado por el gobierno, que amparado en la Constitución Política de Colombia implica que el trámite del proyecto de ley se debe reducir a un mes, lo que sigue es iniciar la discusión formal.

Le puede interesar: Reforma política y Ministerio de la Igualdad: las próximas discusiones en el Congreso.

La reforma es una ley ordinaria por lo que contará con cuatro debates, dos debates en Senado y dos en Cámara, uno en las comisiones económicas y uno en plenaria. Estas discusiones podrán darse de manera simultánea bajo la orden de urgencia.

Los ponentes asignados deberán estudiar el texto y proponer sus modificaciones si las requiere el documento original, posteriormente deberán presentar un primer texto en comisión, que es sometido a votación y análisis de los congresistas. En este punto también se pueden realizar adiciones y de igual forma ser votado por los parlamentarios, y de ser aprobado, se radica un nuevo documento con las nuevas alteraciones.

En este punto se pasa el texto a su último debate en una segunda plenaria, donde todavía se pueden incluir cambios para añadir o eliminar artículos de la propuesta. En caso de necesitarlo, se puede realizar un proceso de conciliación entre Cámara y Senado ante posibles diferencias en los textos aprobado.

Vea también: ¿Por qué no se han nombrado varios cargos importantes en el gobierno Petro? Acá le contamos.

En la fase final las plenarias de cada corporación realizan una última votación del texto y de ser aprobado, pasaría a sanción del presidente Gustavo Petro para ser ratificada como ley.

¿Qué otras reformas tienen agenda este año?

En medio de los distintos cambios que propuso el gobierno, otros temas de prioridad que se ejecutarán antes de finalizar el año son: la reforma anticorrupción, la reforma rural integral, los cambios estructurales en la Policía, la creación de un ministerio de Paz y de Igualdad, y la revisión del presupuesto general de la Nación.

Lea también: Ricos o pobres: ¿quiénes son los más golpeados con la reforma tributaria?.

Además, entre otras reformas que fueron anunciadas incluso antes de la posesión del gobierno y que están adelantando su gestión son: salud, pensional, laboral, y de justicia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Tropas del Ejército fueron atacadas por presuntos miembros del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Hace 39 minutos

Inseguridad

Ladrón casi se sale con la suya tras robar una camioneta, pero lo arrestaron en tiempo récord

Hace una hora

Inteligencia Artificial

El impactante proyecto hecho con IA que le devolvió la voz a Rafael Pardo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Rusia

Putin recibió en el Kremlin a un enviado de Trump para hablar sobre guerra en Ucrania

El presidente ruso se reunió con el emisario estadounidense Steve Witkoff para encontrar el camino a un alto al fuego en Ucrania.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Una sorpresa llegará a La Casa de los Famosos Colombia para ofrecer mucho sabor

Un selecto grupo de famosos podrá ser el beneficiario de la exclusiva sorpresa que el ‘Jefe’ preparó.

Hace 8 minutos


El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace una hora

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 2 horas

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 11 horas