Monumentales trancones por reinicio del cobro en el peaje Papiros de Atlántico

El peaje Papiros conecta a Puerto Colombia a Barranquilla. La tarifa plena es de $3.100, mientras que la diferencial es $1.500.


Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del lunes 2 de septiembre, comenzó el cobro en el peaje Papiros. El valor es de $3.100 para los usuarios de la vía al mar, la cual conecta a Barranquilla con Puerto Colombia.

Rechazo por parte de los ciudadanos

Si bien días atrás se venían adelantando diálogos con los habitantes del sector, ellos aseguran que inesperadamente se tomó esta decisión. Con este anuncio, se presentaron monumentales trancones.

Los habitantes salieron en sus vehículos como de costumbre, por lo que no esperaban que, al llegar al torniquete, tuviesen que pagar para continuar su recorrido.

Capturado hombre que habría abusado sexualmente a sus cinco hijos en Barranquilla
RELACIONADO

Capturado hombre que habría abusado sexualmente a sus cinco hijos en Barranquilla

Alrededor del peaje, funcionan varias instituciones educativas, por lo que los padres de los estudiantes tienen que devolverse por la vía y, en consecuencia, pagar el cobro. Las diligencias de los habitantes no se pudieron realizar en los planes iniciales.

En los últimos meses, se estuvieron realizando mesas de diálogo. Sin embargo, esta decisión le dio marcha atrás a lo adelantado. Los usuarios critican que no se les aplicó la tarifa diferencial, la cual es de $1.500.

Las autoridades locales estuvieron inconformes con esta medida. El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, mostró su desacuerdo por el reinicio del cobro. Hubo aproximadamente 29 mesas de trabajo, pero la decisión puso marcha atrás a lo logrado.

Ciudadano albanés fue retenido en Barranquilla por presunto tráfico internacional de armas
RELACIONADO

Ciudadano albanés fue retenido en Barranquilla por presunto tráfico internacional de armas

Procuraduría buscó frenar cobro en peaje Papiros

El pasado 16 de julio, la Procuraduría interpuso una acción popular con la que se pidió la suspensión del cobro. Esta acción fue aceptada por el Tribunal Administrativo del Atlántico.

“La acción del Ministerio Público busca proteger los derechos de los habitantes del municipio caribeño, que mediante protestas, desmanes y bloqueos han exigido el desmonte del peaje al sentir efectos negativos para la economía, el turismo, la movilidad, la seguridad vial y el progreso de su comunidad”, puntualizó el ente de control.

Con esta demanda, se pretendió “poner en cintura” al Ministerio de Transporte, Invías y la Concesión Costera Barranquilla – Cartagena SAS con el fin de encontrar soluciones conciliadoras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 6 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 6 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 5 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 5 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 5 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 6 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 16 horas