Defenderé mi inocencia ante la Corte Suprema: Martha Peralta sobre señalamientos de corrupción en su contra
La congresista del Pacto Histórico se pronunció sobre el caso de la UNGRD y los testimonios que la salpican entregados por Olmedo López a la Fiscalía.

Noticias RCN
07:46 a. m.
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta Epieyú ha sido vinculada con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la presunta adjudicación irregular de un contrato para la recuperación de jagüeyes en La Guajira, durante la administración de Olmedo López.
Este lunes 31 de marzo, Peralta respondió a los señalamientos, asegurando que es víctima de “una persecución atroz” por haber estado liderando los debates de las reformas sociales del Gobierno.
La congresista rechazó su vinculación en el caso y agregó que es una forma de “distraer a la opinión pública” con su nombre.
Peralta afirmó que ha actuado con “rectitud y honradez defendiendo los derechos de las poblaciones vulnerables” y anunció que está atenta al llamado de la Corte Suprema de Justicia para explicar su accionar en los proyectos para favorecer al departamento de La Guajira, de donde es oriunda.
Los testimonios de Olmedo López
La vinculación de Peralta en el escándalo de corrupción en la UNGRD se deriva del interrogatorio de cuatro horas de Olmedo López ante la Fiscalía, en el que la menciona en reiteradas ocasiones, haciendo referencia a sus influencias para otorgar contratos a dedo para proyectos en Riohacha.
Dichos señalamientos, conocidos en primicia por Noticias RCN, sugieren que la congresista habría pedido a Olmedo López, cuando era director de la UNGRD, que entregara un contrato a dos amigos en septiembre de 2023 para la recuperación de jagüeyes en Riohacha.
De acuerdo con lo dicho por López, se trataría de Jorge Riscala e Isaac Riscala, quienes estaban detrás del contrato por 2.125 millones de pesos, a cambio de ayudar a Peralta a ganar popularidad en el departamento.
Efectivamente, el entonces director de la Unidad, remitió la petición a su subdirector de manejo de riesgos, Sneyder Pinilla, para que este sacara adelante la contratación.
Finalmente, la orden se emitió en octubre de 2023, para aprobar el suministro de horas de maquinaria amarilla a la empresa Inversiones IRL SAS, con sede en Neiva. La Cámara de Comercio de Huila registra como representante legal de esta compañía a Issa Francisco Rizcala.
Otras solicitudes de Martha Peralta
Entre otras cosas, López acusó a Peralta de haber tramitado otras solicitudes ante su despacho, todas ellas relacionadas con contrataciones en La Guajira.
Una de esas peticiones estuvo dirigida a la intervención de la vía al corregimiento de Monguí, de donde ella es oriunda.
Las declaraciones de Olmedo López fueron trasladadas a la Corte Suprema de Justicia, el ente competente de investigar y juzgar a los miembros del Congreso de la República.