Sindicatos de Colpensiones no acompañarán marcha del 1 de mayo

Las organizaciones sindicales también pidieron la salida de Jaime Dussán de la presidencia de Colpensiones.


Sindicatos de Colpensiones no marcharán el 1 de mayo.
Foto: Colpeunidos

Noticias RCN

abril 30 de 2024
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La iniciativa fue impulsada por uno de los sindicatos de Colpensiones, Colpeunidos, el cual informó que las organizaciones no harán parte de la marcha del 1 de mayo.

Por medio de un comunicado, la agrupación sindical criticó el desempeño de Jaime Dussán como presidente de Colpensiones y de la comisión negociadora delegada por la entidad, conformada por Ludy Santiago Santiago, Ingrid Regina Petro, Javier Hernán Parga Coca y Sandra Lucía Hincapié Galindo.

Colpeunidos pidió la salida de Jaime Dussan

“Dussán Calderón sigue improvisando y se burla de los trabajadores con las decisiones que promulga a través de sus delegados, no queriendo brindar las garantías mínimas para negociar”, aseguró el sindicato.

Colpeunidos aseguró que el presidente de Colpensiones “no quiere aumentar el salario de los trabajadores oficiales del Estado asignados a la entidad”, sino que prefiere gastar recursos en propósitos personales. Por lo cual, solicitó su salida de la entidad.

Marchas del 1 de mayo: ¿cómo analizar el uso que les está dando el Gobierno?
RELACIONADO

Marchas del 1 de mayo: ¿cómo analizar el uso que les está dando el Gobierno?

Tal vez considere un chiste el aumento de salarios a los trabajadores oficiales, para el cual, le falta total voluntad, pues ha manifestado claramente no querer aumentar los salarios de los trabajadores oficiales del Estado asignados a Colpensiones, pero sí gastar el dinero de la administradora en sus lujos propios y de sus directivos.

Organización sindical no participará de las marchas

Bajo ese contexto, la organización sindical invitó a los trabajadores de Colpensiones a no acompañar las marchas del 1 de mayo y calificó la gestión de Dussan como “una decepción histórica”.

La iniciativa de Colpeunidos fue respaldada por otros sindicatos: Sintrasecfin, Sintracolpen, Asincolp y STCC.

Protestas del 1 de mayo: alcalde Galán aclara la polémica de la tarima en la Plaza de Bolívar
RELACIONADO

Protestas del 1 de mayo: alcalde Galán aclara la polémica de la tarima en la Plaza de Bolívar

Cabe mencionar que, en la tarde del 30 de abril, los trabajadores de Colpensiones realizaron un plantón al frente del edifico Oxo 69, en el cual solicitaron mejores garantías a los negociadores de los sindicatos, junto con la salida de Dussán.

Durante poco más de una hora, la manifestación afectó la movilidad en la carrera 7 con calle 74, sentido norte-sur.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace 38 minutos

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Hace una hora

Animales

Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Hace una hora

Otras Noticias

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace 21 minutos

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace 26 minutos


“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 2 horas

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 7 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 7 horas