Tras intervención de la Nueva EPS las quejas se han duplicado
Además, tiene una deuda que asciende a cerca de cinco billones de pesos. A los gestores farmacéuticos les debe 600.000 millones de pesos.
Noticias RCN
01:58 p. m.
Ya se cumplió un año desde que inició la intervención de la Nueva EPS por parte de la Superintendencia de Salud, a cargo del gobierno Nacional. Recientemente se conoció el estado financiero de la EPS más grande del país.
Las cifras no parecen ser positivas, pues se conoció que hay una cifra de cerca de cinco billones de pesos.
Aumentaron las quejas en la Nueva EPS tras la intervención del gobierno nacional
Según cifras reveladas tras un recurso impuesto por la representante Jennifer Pedraza, la deuda con hospitales y clínicas alcanza los 5 billones de pesos. De hecho, desde junio hasta diciembre de 2024, la deuda se incrementó en un billón de pesos, alcanzando niveles preocupantes que afectan tanto a proveedores de servicios médicos como a usuarios.
Además de las millonarias deudas, preocupa que el número de quejas mensuales se duplicó. En lo ocurrido de este año, con corte a febrero, se recibieron 81 000 quejas. En 2024, mensualmente se recibían 29 000 quejas.
“Esto sí está afectando críticamente la atención de los pacientes en la parte médica y en la parte de entrega medicamentos, lo que ha llevado a una crisis humanitaria en este momento en Nueva EPS”, aseguró Néstor Álvarez representante de los pacientes de Alto Costo.
Nueva EPS dice que tiene más de 12 millones de facturas por pagar
Por otro lado, con corte a diciembre de 2024, la mencionada EPS le debe a gestores farmacéuticos 600.000 millones de pesos, tan solo a Audifarma, la más grande del país, le adeuda 200.000 millones.
En las últimas horas esta EPS que está intervenida por el gobierno reconoció que tiene 12 millones de pendientes por procesar por un valor aproximado de 4,3 billones de pesos. Esto antes de la intervención.