Tribunal de Cundinamarca negó medidas cautelares solicitadas por Minsalud contra 26 EPS

Las medidas fueron solicitadas por una presunta vulneración de los derechos a la defensa del patrimonio público y el acceso al servicio de salud y seguridad social.


Foto: @MinSaludCol/X
Foto: @MinSaludCol/X

Noticias RCN

julio 05 de 2024
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en contra de 26 EPS, luego de la promulgación de un informe de la Contraloría en el que se les señalaba por tener una deuda de $25 billones al sistema.

En el informe, el ente analizó la situación financiera de las EPS y destacó un grave incumplimiento al régimen de inversión de las reservas técnicas.

Consejo de Estado negó medida cautelar que buscaba suspender la intervención a EPS Sanitas
RELACIONADO

Consejo de Estado negó medida cautelar que buscaba suspender la intervención a EPS Sanitas

La demanda del Minsalud, por la "presunta vulneración de los derechos e intereses colectivos a la defensa del patrimonio público, la moralidad administrativa y el acceso al servicio público a la seguridad social en salud", incluía a entidades como Comfenalco, Compensar, Sanitas, Famisanar, Capital Salud, Nueva EPS, Salud Total y EPS Sura.

Esta solicitud se sustentó, además, en el informe que demostraba un pasivo de reservas técnicas e incumplimientos al régimen de inversiones.

Los hechos por los que Minsalud solicitaba medidas cautelares

Entre los hechos especificados en la demanda, el Ministerio de Salud señalaba también las inconformidades de los afiliados al sistema, debido a las falencias en la prestación de servicios de salud, la asignación y autorización de citas médicas.

De igual forma, se enumeraron algunos gastos no permitidos en los recursos de la salud. Por ejemplo, en el pago de las multas interpuestas por la Supersalud y la Dian, así como giros anticipados por servicios no prestados a las IPS.

No obstante, el Tribunal consideró que no existieron normas superiores que hayan sido violadas, "ni mucho menos pruebas aportadas con la solicitud de la medida cautelar que den cuenta de la flagrante violación".

Comienzan las negociaciones de la Nueva EPS: ¿Qué pasará con los pacientes y afiliados?
RELACIONADO

Comienzan las negociaciones de la Nueva EPS: ¿Qué pasará con los pacientes y afiliados?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Colapsó una vivienda frente a un colegio en Soacha: varias personas heridas

Hace 10 horas

Gustavo Petro

Presidente Petro respondió la carta de Álvaro Leyva y contó qué pasó en París

Hace 10 horas

Inpec

Inpec ordenó el traslado de Jaime Saade a la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa

Hace 11 horas

Otras Noticias

Alimentos

¿Insomnio?: este es el alimento que podría ayudarlo a conciliar mejor el sueño

Este alimento posee una gran variedad de compuestos naturales que le permitirán dormir mejor.

Hace 9 horas

República Dominicana

Habló el gerente de la discoteca Jet Set: "Siempre hubo filtración de agua en el edificio"

El dueño del establecimiento ha sido denunciado por al menos tres familias por el delito de homicidio involuntario.

Hace 9 horas


Karina y Altafulla protagonizaron una fogosa noche en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 10 horas

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 12 horas

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 14 horas