Millonaria deuda dejará sin energía eléctrica a cinco acueductos en Magdalena
Afinia aseguró que el incumplimiento en el pago de energía por parte de la administración municipal llevó a la empresa a cancelar el contrato de suministro de energía.

Noticias RCN
03:06 p. m.
En las últimas horas, Afina decidió dejar sin energía el acueducto de Ariguaní, el municipio que más les adeuda en la región Caribe en la prestación del servicio de energía, con un saldo actual de $11.933 millones.
El viernes 28 de febrero, la empresa materializó el corte de energía eléctrica a dos de los cinco acueductos programados por mora.
El procedimiento de corte no se pudo hacer en los cinco acueductos en lista porque algunos habitantes del municipio retuvieron la cuadrilla.
Este sábado 1 de marzo, de forma ilegal, reinstalaron el servicio, por lo que Afinia anunció que este 3 de marzo lo suspenderá nuevamente y continuará con su plan de corte.
Afinia informa que este 1 de marzo, sujetos ya identificados por medio de videos y fotos reconectaron de forma ilegal en Ariguaní Magdalena el sistema de energía de cinco acueductos a los que se les terminó el contrato por acumular una deuda de más de $11. 932 millones correspondientes a 118 facturas impagas por la Alcaldía municipal.
Afinia cortó la energía a acueductos en Ariguaní por millonaria deuda
La empresa Afinia, encargada del suministro eléctrico en la región Caribe, tomó la drástica decisión de suspender la energía a varios acueductos de Ariguaní, Magdalena, por una deuda de más de 11.000 millones de pesos.
El corte afectó a dos de los cinco acueductos programados. Sin embargo, el conflicto escaló cuando, de forma ilegal, personas no autorizadas reconectaron el servicio de energía, exponiéndose a riesgos y a posibles sanciones penales.
Reconexión ilegal de energía en Ariguaní y advertencias de Afinia
La reconexión no autorizada quedó registrada en videos y fotos, lo que permitió identificar a los responsables.
Esta acción constituye un delito de defraudación de fluidos, tipificado en el artículo 256 del Código Penal Colombiano, con penas de hasta 72 meses de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos.
Afinia anunció que tomará todas las medidas legales necesarias para sancionar a los responsables y advirtió sobre los riesgos eléctricos y daños en la infraestructura que pueden afectar a más de 50.000 usuarios si el sistema colapsa.
Si llega a ocurrir un daño, Afinia no está en posibilidad de reemplazarlo y esto ocasionaría la imposibilidad de prestar el servicio a toda la comunidad.
Alcaldía de Ariguaní debe millonarias facturas de energía a Afinia
La empresa señaló que intentó múltiples veces alcanzar un acuerdo con la administración municipal. Como alternativa, propuso un abono del 10% de la deuda y la firma de un compromiso de pago, pero la propuesta no fue aceptada.
La Procuraduría delegada también emitió una circular en la que hace un llamado de atención a las entidades territoriales para que paguen los servicios públicos que consumen, evitando situaciones como la de Ariguaní.
Las entidades oficiales de los cinco departamentos atendidos por Afinia adeudan más de $340.000 millones, a lo que se suma un impago de subsidios por parte del Gobierno Nacional que supera los $600.000 millones.