Espectacular ascenso de los colombianos en el ranking UCI: ¿quién es el mejor de los nuestros?

Para los escarabajos, ascender en esta clasificación representa un reconocimiento a su trabajo y esfuerzo.


Gran ascenso de colombianos en ranking UCI.
Gran ascenso de colombianos en ranking UCI. / Foto: ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP

Noticias RCN

julio 23 de 2024
09:04 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ciclismo colombiano sigue dejando huella en el panorama internacional, especialmente después de la reciente edición del Tour de Francia, donde varios de nuestros deportistas han logrado escalar significativamente en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Esta competición no solo es un desafío de resistencia y táctica, sino también una oportunidad para que los ciclistas mejoren su posición en un sistema de clasificación que evalúa de manera constante su rendimiento.

El Tour de Francia, celebrado anualmente, es una de las carreras más prestigiosas y exigentes del calendario ciclístico. Su impacto en el ranking UCI es considerable, ya que otorga puntos importantes para la clasificación individual. Este año, los ciclistas colombianos han dado muestras de su fortaleza y tenacidad, logrando resultados que han impactado positivamente en su reconocimiento mundial.

Salto de 28 posiciones en el ranking UCI: ahora ocupa el puesto 53 a nivel mundial, superando a Egan Bernal

Uno de los nombres que resuena con fuerza es el de Santiago Buitrago, quien, tras un Tour de Francia sobresaliente, culminando décimo en la clasificación general, ha visto cómo su esfuerzo se traduce en un salto de 28 posiciones en el ranking UCI. Ahora ocupa el puesto 53 a nivel mundial, superando a Egan Bernal y convirtiéndose en el segundo mejor ciclista colombiano en la lista.

Egan Bernal, figura del equipo Ineos Grenadiers, también ha visto mejoras en su clasificación. A pesar de terminar vigesimonoveno en el Tour, a más de dos horas del campeón Pogačar, Bernal ascendió de la posición 65 a la 62. Su talento y persistencia siguen siendo un referente para el ciclismo colombiano y su presencia en las competiciones internacionales es siempre motivo de orgullo.

El caso de Fernando Gaviria es digno de mención. Aunque el ciclista del Movistar Team tuvo que abandonar el Tour en su etapa 17 para enfocarse en los Juegos Olímpicos, su clasificación en la UCI ha experimentado un impresionante salto de 111 puestos, ubicándose en la posición 120 a nivel mundial. Este progreso demuestra la calidad y el potencial de Gaviria en el ámbito ciclístico.

Harold Tejada, otro de nuestros valientes ciclistas, ha escalado 36 posiciones en el ranking, ingresando al top 10 nacional y destacándose como uno de los deportistas con mayor proyección. Su participación en el Tour de Francia ha sido crucial para este avance y se espera que su carrera siga en ascenso.

Daniel Martínez, el mejor clasificado entre los colombianos

Aunque Daniel Felipe Martínez no participó en la última edición del Tour, mantiene su posición como el mejor ciclista colombiano en el ranking UCI, ocupando el lugar 30. Su constancia y resultados previos le han permitido sostener un lugar de privilegio en la clasificación, y es un claro ejemplo de la excelencia deportiva que caracteriza a Colombia.

No se puede hablar del ciclismo actual sin mencionar a Tadej Pogačar. El esloveno ha mostrado una vez más por qué es el amo y señor de este deporte, dominando el Tour de Francia de principio a fin y añadiendo a su palmarés un título más en el Giro de Italia. Su liderazgo en el ranking UCI es indiscutible, y su actuación en 2024 confirma su posición como uno de los grandes del ciclismo mundial.

El ranking UCI es un barómetro clave para medir el desempeño y la trayectoria de los ciclistas a nivel global. Para los colombianos, ascender en esta clasificación representa no solo un reconocimiento a su trabajo y esfuerzo, sino también la posibilidad de obtener mejores contratos y participación en competiciones de alto nivel.

Los boyacenses Nairo Quintana y Miguel Ángel López no tuvieron competencia durante el último año, razón por la cual están tan relegados en el listado, alrededor de 200 puntos en la UCi volverían a cobrar protagonismo con el trámite de las competencias.  

30 Daniel Felipe Martínez Bora-Hansgrohe           1815

53 Santiago Buitrago         Bahrain Victorious        1454.62

62 Egan Bernal      INEOS Grenadiers        1302.86

82 Einer Rubio       Movistar Team 995.39

89 Juan Sebastián Molano             UAE Team Emirates              927.05

120 Fernando Gaviria          Movistar Team 765

253 Sergio Higuita  Bora-Hansgrohe            360.12

273 Harold Tejada  Astana 336.43

304 Brandon Rivera              INEOS Grenadiers        295

329  Wilmar Paredes            Team Medellín 276

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Fe

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 8 horas

James Rodríguez

¡Qué mago! James Rodríguez se lució con magistral asistencia en Querétaro vs. León: video

Hace 8 horas

James Rodríguez

Querétaro 1 vs. León 1: reviva los mejores momentos del partido

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 6 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 7 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 7 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 8 horas