Francia apoya y señala de simbólico el boicot a los Juegos de Pekin 2022

El caso de la tenista Peng Shuai sigue preocupando a la comunidad internacional, que demostró su rechazo contra el imperio del gitante de Asia.


Francia apoya y señala de simbólico el boicot a los Juegos Pekin 2022
AFP /

Noticias RCN

diciembre 09 de 2021
03:23 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un boicot únicamente diplomático y no deportivo de los Juegos Olímpicos de Pekín es "pequeño y simbólico", estimó este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la medida adoptada por Estados Unidos, Australia, Canadá y el Reino Unido.

Lea también: Duván Zapata anotó en derrota contra el Villarreal y eliminación del Atalanta de la Champions

"Hay que ser claros. O decimos: 'hacemos un boicot completo y no enviamos atletas', o decimos: 'intentamos cambiar las cosas con acciones útiles'", dijo Macron durante una rueda de prensa sobre su futura presidencia protémpore de la Unión Europea.

Francia tomará una decisión junto a sus socios europeos y en contacto con el Comité Olímpico Internacional (COI). "Veremos que decisión conviene tomar en las próximas semanas", agregó el mandatario francés.

El gobierno chino condenó el jueves el boicot diplomático anunciado por Washington, Londres, Canberra y Ottawa y prometió que los países que lo lleven a cabo "pagarán el precio de sus acciones erradas".

Con esta medida, estos países buscan denunciar las violaciones de derechos humanos en China, especialmente en la región de mayoría musulmana de Xinjiang, pero Macron vinculó la eventual decisión con el caso de la tenista Peng Shuai.

La tenista olímpica, de 35 años, acusó en una red social a un ex funcionario chino de forzar una relación sexual con ella hace tres años, pero su mensaje fue rápidamente censurado y la mujer desapareció durante tres semanas.

Lea también: Los deportistas más buscados en Google en el 2021

"Prefiero trabajar con el COI para que, evidentemente, las cartas de protección de los atletas (...) se mantengan" y ayudarlo "a trabajar con China para que todos los atletas estén protegidos", agregó Emmanuel Macron.

"Pero pienso que no hay que politizar este asunto, sobre todo si es para adoptar medidas muy pequeñas y simbólicas", subrayó.

Los Juegos están previstos del 4 al 20 de febrero pero a causa de las restricciones de entrada de extranjeros a China por el covid-19 se espera que pocos políticos del mundo viajen a Pekín.

Sí estará presente el presidente ruso Vladimir Putin, que aceptó la invitación de su homólogo chino Xi Jinping. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también confirmó su presencia.

Lea también: Con Borré, Frankfurt clasificó a los octavos de final en la Europa League

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Díaz

Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Hace una hora

Copa Sudamericana

Corinthians llega diezmado al duelo contra América: Memphis Depay y otras cinco bajas

Hace 2 horas

camila osorio

Camila Osorio reclamó jugoso cheque por ganar la Copa Colsanitas 2025: cifra y puntos

Hace 3 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Productos chinos podrían superar 100% en aranceles: EE. UU. amenazó con aumentar otro 50%

El presidente Donald Trump hizo una grave advertencia sobre los aranceles a China si Pekín mantiene sus represalias arancelarias.

Hace 35 minutos

Asesinatos en Bogotá

Solicitan a la Fiscalía promover conflicto de competencias por homicidio de Juan Felipe Rincón

El abogado de Andrés Camilo Sotelo Torres, inicialmente señalado por el crimen, pide que el caso sea asumido por la justicia ordinaria y no por la penal militar.

Hace 38 minutos


7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 5 horas