Nuevas novedades sobre demanda a Byron Castillo: "Solo buscamos que Chile gane este caso"

Eduardo Carlezzo, abogado que representa a Chile, habló con la prensa colombiana y explicó lo que puede suceder este viernes.


Eduardo Carlezzo explicó caso Byron Castillo
Eduardo Carlezzo explicó caso Byron Castillo. / Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 09 de 2022
01:00 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes puede quedar marcado como uno de los días más controversiales del fútbol mundial en el último tiempo. 10 de junio fue la fecha que Fifa se puso para anunciar el fallo en el caso de Byron Castillo y su supuesta inscripción indebido por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para jugar ocho partidos de la pasada eliminatoria sudamericana. 

De acuerdo a versiones extraoficiales, la entidad decidiría que, según las pruebas, el jugador no es nacido en Ecuador sino en Colombia y por ende, el combinado dirigido por Gustavo Alfaro sería eliminado de Catar 2022

¿Colombia podría pasar a Catar 2022?

Le puede interesar: ¿Chile o Colombia a Catar 2022? En México revelan decisión de Fifa en caso de Ecuador

"Nuestra petición es clara. Pedimos el reconocimiento de la irregularidad de Byron Castillo en Ecuador, el equipo perdería sus puntos y el equipo al que enfrentó le darían los tres puntos", explicó Eduardo Carlezzo, abogado brasileño que está a cargo de la demanda interpuesta por la Selección de Chile, en atención a medios colombianos. 

El combinado 'austral' tiene mucho que ver en este caso ya que la demanda que entablaron está basada en el artículo 22 del código disciplinario y en caso de que Fifa se ampare en dicha normativa para dar el fallo, le concedería la victoria por 3-0 en los dos encuentros que enfrentó a Ecuador. Si eso ocurre, se treparían a la cuarta posición de la tabla de las eliminatorias sudamericanas, entrando a zona de clasificación directa a Catar. 

De igual forma, existía una versión que indicaba que era posible que Fifa solo eliminara a Ecuador del mundial y así, el que tomaría el cupo (repechaje) sería la Selección Colombia, que quedó detrás de Perú, último clasificado por Conmebol por la vía de la repesca. 

Lea también: Calienta Colombia: a Ecuador se le embolató el Mundial por 'prueba reina' en caso Castillo

Sin embargo, Carlezzo fue tajante y dijo que, al menos en su demanda, no trabaja con "otras federaciones, solamente buscamos que Chile pueda ganar en este caso".

Byron Castillo "no nació en Ecuador"

El abogado también declaró que tiene plena seguridad en que si bien no hay información todavía del fallo, Chile ganará la demanda porque tiene pruebas contundentes que demuestran que Byron Castillo "no nació en Ecuador" y entretanto, Ecuador no ha respondido con pruebas de peso para contrarrestar la versión. 

"Hemos investigado a fondo toda la situación del jugador, la ubicación lo pone en Tumaco, su familia también en Tumaco. Ecuador no presento ningún argumento de peso para contrarrestar. Lo único es una declaración judicial que el jugador dice que es ecuatoriano, pero con nuestras pruebas hay que fallar a favor de Chile", dijo. 

Siga viendo: Colombia, eliminada por penales en Toulon: perdió contra Venezuela

En un momento, miembros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol también se defendieron asegurando que la partida de bautismo que decía que Byron Castillo es colombiano no le pertenecía a él, sino que era de un hermano que sí había nacido en Colombia. Sin embargo, Carlezzo desmintió que hubiese algo que compruebe eso. 

"La información no existe, salió de un periodista en Ecuador, tiene una hermana también nacida en Tumaco, vive en Tumaco, el que nació el 25 de junio de 1995 es Byron Castillo, el que juega en la selección de Ecuador (...) Si uno habla la verdad, porque no viene a decir la verdad, que muestre donde nació, en qué hospital nació, en qué escuela estudió, por qué no habla, no estaríamos acá si eso se supiera. La verdad es que nació en Tumaco", sentenció. 

Otro tema a tener en cuenta es que sea cual sea la decisión, Chile o Ecuador podrán apelarla en siguiente instancia y aunque normalmente esa sea una situación que toma bastante tiempo, Eduardo Carlezzo confirmó que "esa nueva decisión se podrá definir para antes del Mundial". 

Además: Néstor Lorenzo no es José Pékerman

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Copa del Rey

Barcelona y Real Madrid jugarán su octava final de Copa del Rey: ¿Quién lidera el historial?

Hace 18 horas

Copa del Rey

Barcelona vs. Real Madrid: ¿Cuándo es la final de la Copa del Rey?

Hace 18 horas

Copa del Rey

¡Hay final Barça vs. Real!: video del gol de Ferran Torres para eliminar a Atlético de Madrid

Hace 19 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones de última tecnología para la “defensa aérea estratégica del país”.

Hace 16 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Un condimento milenario utilizado en la medicina tradicional podría ser clave para reducir el estrés y mejorar la memoria, según estudios científicos.

Hace 16 horas


Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar factura electrónica con solo el número de cédula

Hace 17 horas

Pelea en TransMilenio con insultos racistas desató indignación en las redes: video viral

Hace 18 horas

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 18 horas