¿Qué significan los símbolos del Mundial de Catar?

Logo, mascota, cartel y caligrafía se inspiran en la cultura del mundo árabe-musulmán.


Un hombre camina frente a un póster con la mascota del Mundial, en Doha.
Un hombre camina frente a un póster con la mascota del Mundial, en Doha. / Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 14 de 2022
10:15 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El logo, entre el infinito, el trofeo y las dunas

El logo recupera los colores blanco y burdeos de la bandera de Catar. Su forma refleja la "cifra 8", como el número de estadios, "símbolo del infinito" pero también el "trofeo" entregado a los vencedores, las "dunas del desierto" o incluso el tocado que llevan en la cabeza los hombres de la región, indica la organización. Los motivos florales al pie del logo recuerdan "el arte tradicional árabe" y los dos puntos que rodean al balón en la parte superior recuerdan la "caligrafía" árabe. Es el caso también de la línea alargada entre la 'T' y la 'A' de "Catar2022".

Vea también: Estos han sido los goleadores de todos los mundiales de fútbol

La mascota, tocado árabe y "amable fantasma"

Visible por todos lados en las calles de Doha, sobre los edificios y en numerosas banderas, la mascota La'eeb ("jugador superdotado" en árabe) recuerda también a la ghoutra, el tocado tradicional masculino, y el cordón negro que lo mantiene en su sitio, el agal. Su parecido con el personaje de dibujos animados "Casper, el fantasma bueno" fue objeto de bromas por ciertos internautas pero La'eeb también se ha convertido en un NFT.

Un cartel en blanco y negro

El cartel oficial, visible en la puerta D18 del aeropuerto internacional Hamad, es una foto en blanco y negro que representa una mano levantando el tocado masculino como un signo de celebración, un gesto común en el Golfo. Por encima de la mano, hay un balón de fútbol con los colores de Catar, blanco y burdeos, y las palabras "2022" y "Allá vamos" (Hayya) escritas con caligrafía árabe. Hayya es además el nombre de la tarjeta destinada a los visitantes, que ejercerá como visado, entrada a los partidos y título de transporte entre otros usos. La imagen es obra del artista catarí Bouthayna Al Muftah, que hizo otras siete, siempre en blanco y negro, representando gestos técnicos del fútbol en el desierto.

Le puede interesar: Tensión en Manchester United: Cristiano Ronaldo asegura que se siente “traicionado”

Estadios, guiños arquitecturales

Varios estadios representan igualmente los elementos de la cultura de la región: Al Thumama recuerda el tocado masculino, Al Bayt las tiendas beduinas, Al Janoub las velas de los barcos tradicionales (los dhow) y Lusail los motivos geométricos decorativos de las farolas artesanales.

Varios himnos

Si bien durante los Mundiales precedentes hubo tan solo un himno, Catar-2022 tendrá varios, que se han ido desvelando uno tras otro desde abril. El primero, "Hayya Hayya (Better Together)", reúne a la cantante estadounidense de R&B Trinidad Cardona, al nigeriano-estadounidense Davido, estrella del afrobeat y a la catarí Aisha. El cantante puertorriqueño de trap latino Ozuna aparece en otra de las canciones llamada "Arhbo" ("bienvenido") en dúo junto al rapero francés Gims.

La cuenta atrás

El reloj de la cuenta atrás antes del Mundial está situado en la corniche de Doha, un paseo marítimo no demasiado alejado de las principales 'fan-zones' y que ofrece una vista impresionante sobre las torres del distrito financiero de West Bay, decorados con pósteres gigantes de estrellas de los 32 equipos clasificados para el torneo.

Le puede interesar: Los cuatro minutos que definen a D10S

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Colombianos en el exterior

Richard Ríos, la estrella de Palmeiras: video de su agónico gol para triunfar en Copa Libertadores

Hace 9 horas

Fluminense

Jhon Arias, Gabriel Fuentes y Kevin Serna tienen nuevo DT: así le ha ido con colombianos

Hace 10 horas

camila osorio

¡Duelo de campeonas! Camila Osorio y Tatjana Maria se verán las caras en la Copa Colsanitas

Hace 12 horas

Otras Noticias

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo pide instalar mesa de diálogo con comunidades indígenas en Bogotá

Según la entidad, en la manifestación participan alrededor de 1.800 personas, entre ellas 200 niños y 200 adultos mayores.

Hace 9 horas

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó su concepto sobre este anuncio que ha sacudido al planeta.

Hace 9 horas


Esto es lo que más exporta Colombia a Estados Unidos: nuevo arancel genera incertidumbre

Hace 9 horas

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 10 horas

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Hace 10 horas