Entregaron el primer balance del Pacto por el Crédito: 10.6 billones ya fueron desembolsados

El Pacto por el Crédito fue un acuerdo logrado entre el Gobierno y el sector bancario para la reactivación económica.


Reactivación económica.
Reactivación económica. (Imagen de referencia). Foto: Freepik.

Noticias RCN

octubre 16 de 2024
10:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Representantes del Gobierno y Asobancaria presentaron este 16 de octubre el balance del primer mes del Pacto por el Crédito. En una rueda de prensa, entregaron detalles sobre cómo ha avanzado el desembolso en los sectores priorizados.

¿Qué es el Pacto por el Crédito?

El 27 de agosto, se dieron a conocer los acuerdos logrados entre el Gobierno y el sector bancario. Luego de reunirse con Asobancaria, se acordó la asignación de un mayor crédito a las actividades productivas de la economía.

Los recursos del crédito están enfocados principalmente en: vivienda, agroindustria, economía popular, transición energética y turismo. Todas estas áreas son claves para la reactivación económica.

Gobierno y sector bancario acuerdan un crédito por $55 billones: se descartan inversiones forzosas
RELACIONADO

Gobierno y sector bancario acuerdan un crédito por $55 billones: se descartan inversiones forzosas

El crédito acordado fue la ampliación por $55 billones para los próximos 18 meses. “No tendremos que ir al Congreso de la República a hacer una ley. Es un pacto, una concertación, un acuerdo entre el sector público y privado”, sostuvo en aquel momento el presidente Petro, confirmando que no eran necesarias las inversiones forzosas.

Balance del primer mes

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, informó que la meta es llegar a los $249 billones en los 18 meses, tomando como referencia los $194 billones que ya se habían otorgado antes de este acuerdo. Eso quiere decir que los 55 billones de pesos son un esfuerzo adicional para el crecimiento del país.

Durante el primer mes desde que se puso en marcha la iniciativa, se desembolsaron 10.6 billones de pesos en los cinco sectores estratégicos, el 4.18% de la meta total.

Estos serán los créditos que tendrán reducción para el mes de octubre: téngalo en cuenta
RELACIONADO

Estos serán los créditos que tendrán reducción para el mes de octubre: téngalo en cuenta

En los demás sectores, el crédito creció 12% anual. Las áreas con mejor desempeño durante el mes fueron: manufactura y transformación energética ($6.7 billones), vivienda e infraestructura ($2.2 billones), y turismo ($0.3 billones). Entre los tres, suman $9.2 billones.

Gracias a esto, así ha sido el crecimiento en los sectores: manufacturas y transformación energética (33%), vivienda e infraestructura (22%) y turismo (26.1%). Las cifras se comparan con los desembolsos en 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace un día

Visa

Embajada de Estados Unidos hace importante anuncio a colombianos que sacarán la visa: pilas

Hace un día

Secretaria de Movilidad

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace un día

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace un día


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace un día

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace un día

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 2 días