Anif lanzó nueva alerta sobre la situación fiscal del país, ¿qué dijo?

El presidente de la Anif advirtió sus preocupaciones sobre la situación fiscal del país actualmente.


Regla fiscal
Foto: / Pixabay

Sara Casallas

julio 25 de 2023
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Centro de Estudios Económicos ANIF, lanzó una nueva alerta sobre las proyecciones de gasto del gobierno. El presidente de la entidad Mauricio Santa María, afirmó que el gasto que planea el gobierno es “muy alto” y los proyectos de reforma en salud y pensión podrían agravar esta situación.

Si bien el marco fiscal a mediano plazo del gobierno no es un gran problema con los supuestos en relación con variables como el crecimiento, inflación o tasas de cambio, si hay inquietudes sobre el balance de ingresos y gastos que plantea Hacienda.

En relación con el tema de los tributos, Santa María expresó que para el año en curso se estima un alza importante, pero cuestiona la expectativa sobre la gestión de la DIAN, estableciendo que esto representa casi un punto porcentual del Producto Interno Bruto por ingresos de la DIAN, pero si esto no se cumple, habrá problemas importantes.

La principal discusión está en si estos ingresos se caracterizan por ser ocasionales o estructurales, algo cuestionado de igual manera por el Centro Autónomo de la Regla Fiscal (CARF).

En materia de gastos, reconoce que las presiones por el déficitdel Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) siguen siendo importantes.

Puede leer: Dólar en Colombia: volvió a subir tras ocho jornadas consecutivas a la baja, ¿en cuánto se cotiza?

Para el año 2023 y 2024 el gasto es altísimo, los intereses son muy altos este año y existe un déficit generado a causa de los combustibles y deuda.

Asegura que las reformas tendrán un impacto fiscal sumamente importante, en especial salud y pensiones. Ya que el niego gasto que se está generando, está impactando una brecha que las futuras generaciones deberán pagar.

Por último, Santa María expresa que otro tema que genera preocupación en la ANIF es el empleo, no solo respecto a su crecimiento, sino por la reforma que plantea el gobierno del presidente Petro.

Vea también: ¿Cómo funcionará la reforma a la Ley 30 de educación superior y cuánto le costaría al país?

Menciona que, si la reforma laboral se presenta como se hizo anteriormente y es aprobada, habrá un mayor desempleoe informalidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 15 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 15 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

La creadora de contenido se alejó poco a poco de Norma Nivia y afirmó que no tiene amigos en la competencia. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Hace 35 minutos

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

El hombre, de origen indígena, relató haber sido reclutado de forma forzada en el corregimiento de La Pedrera, Amazonas.

Hace una hora


No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

Hace una hora

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 2 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 15 horas