Aprenda cómo obtener increíbles descuentos en restaurantes durante horas de baja demanda

Emprendedores colombianos encontraron una respuesta a la necesidad de recuperación del sector gastronómico después de la pandemia.


Cómo obtener descuentos en restaurantes durante horas de baja demanda
Descuentos en restaurantes durante horas de baja demanda/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 23 de 2022
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los sectores más afectados en Colombia por las medidas que el Gobierno Nacional implementó para hacerle frente a la pandemia fue el de la gastronomía. De acuerdo con la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), durante la emergencia sanitaria se perdieron más de 320 mil empleos y el sector dejó de percibir alrededor de $7 billones.

Ante esta realidad, muchos de los establecimientos gastronómicos registrados en el país tuvieron que enfrentarse a los desafíos que implica la transformación digital, la implementación de los domicilios, la adaptación a las medidas de bioseguridad y la gestión del cambio.

Vea también: Recon Colombia busca apoyar emprendedores que desarrollen modelos de negocio social

Y es precisamente ante dicha crisis que tres emprendedores colombianos, menores de 30 años, encontraron una respuesta a la necesidad de recuperación del sector.

En 2019, Henry Sánchez, Gonzalo Forero y Elías Acosta, desarrollaron la aplicación Apparta para que los restaurantes pudieran llenar sus mesas vacías con descuentos atractivos para sus comensales.

Con la llegada de la pandemia se frenó el lanzamiento de la aplicación, pero le sugirió a sus fundadores que lo que tenían entre manos podría funcionar ante la crisis que ya comenzaban a vivir los restaurantes.

Le puede interesar: Códigos QR crecieron cinco veces en Mercado Pago Colombia en el 2021

De esta manera, a comienzos de 2021, Apparta comenzó a convertirse en un apoyo para muchos establecimientos gastronómicos que vieron caer su demanda o que inevitablemente tuvieron que cerrar. Y lo hicieron desde uno de los aspectos que caracteriza el sector: los tiempos muertos de la demanda. “La tendencia en los restaurantes es que los jueves, viernes, sábados y domingos, son los días que se reportan los picos más importantes de las ventas; pero durante el resto de la semana los ingresos son muy desiguales. Creamos un modelo para superar eso”, explica Henry Sánchez, CEO de la App.

Un ‘gana-gana’ para restaurantes y comensales

El subsector de restaurantes, catering y bares en el país registró un incremento del 55,4% en sus ingresos en octubre de 2021, frente al mismo mes del año anterior, así mismo se generó un aumento del 8,3% en salarios y del 13,8% en personal ocupado, según la Encuesta Mensual de Servicios del Dane. Sin embargo, esta recuperación parcial del sector puede verse afectada por el aumento en los precios de los alimentos que, según el Presidente Ejecutivo Nacional de Acodres, Guillermo Henrique Gómez, limitarían la generación de empleo al disminuir los ingresos de los restaurantes, sobre todo en las festividades de fin de año.

Lea además: Estas son las cinco inversiones más rentables para los colombianos en 2022

En este contexto y desde que el sector gastronómico superó varios cierres por la pandemia, la startup no ha hecho sino crecer exponencialmente. Desde Barranquilla, expandió sus operaciones a Bogotá, Medellín y Cartagena, y ya es una solución que está apoyando a más de 550 establecimientos gastronómicos y puntos de venta de cadenas de comida rápida. 

Apparta permite ofrecer entre un 10% y un 50% de descuento para los comensales que reserven con la aplicación, gracias a una fórmula básica: a mayor tráfico del restaurante, menor es el descuento y a menor tráfico, mayor es el beneficio.

¿Cómo ser parte de esta startup?

Apparta cobra a cada restaurante un importe mensual por formar parte de su red y con este modelo de negocio, desde marzo a diciembre 2021 logró conquistar el mercado abriendo más de 570 puntos de venta y brindando el mejor servicio a 125.000 comensales. 

En sus inicios, el espíritu de cambio y adaptación de sus creadores en medio de la pandemia, permitió que la startup saliera al mercado con 12 restaurantes y cerrará su primer mes de operación con 2.500 descargas, 69 reservas y 174 comensales. Sin embargo, a diciembre de 2021 y con apenas 9 meses de operación, Apparta se fortaleció generando más de 46.000 reservas y atrayendo más de USD$1 millón en ventas a sus restaurantes aliados.

Luego de haber recaudado más de USD$350 mil, sumando fondos propios, de un inversor ángel y de aportes de amigos y familia, este emprendimiento busca recaudar USD 1 millón en su segundo proceso de levantamiento de capital para expandirse fuera de Colombia y convertirse en la mayor y más importante app de reservas de restaurantes de América Latina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 28 de abril de 2025

Hace una hora

Ofertas de empleo

Mercado Libre tiene más de 600 vacantes disponibles en Colombia: así puede aplicar

Hace 2 horas

Automovilismo

Reconocida empresa de motos detiene su producción por falta de suministros: así lo anunció

Hace 4 horas

Otras Noticias

Alimentos

Cardióloga revela los alimentos que nunca consumiría a la hora del desayuno

La especialista reveló algunos de los alimentos que no recomienda para consumir en horas de la mañana.

Hace un minuto

Atlético Nacional

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Atlético Nacional confirmó la lesión de Marino Hinestroza por una contusión en el talón. El jugador estaría listo para el clásico ante el DIM.

Hace 9 minutos


Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa

Hace 22 minutos

“Me dieron ganas de llorar”: La Liendra tras ver duros comentarios de Norma Nivia sobre Mateo

Hace una hora

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Hace 2 horas