¡Atención, viajeros! Aprueban la reducción del IVA para tiquetes aéreos

Congresistas de las comisiones sextas del Senado y Cámara aprobaron 12 artículos de la Ley General de Turismo que busca promover la actividad turística.


IVA tiquetes aéreos
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

octubre 27 de 2020
06:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la reactivación económica que busca el país luego de sufrir la crisis por la pandemia de covid-19, congresistas de las comisiones sextas del Senado y Cámara aprobaron en primer debate un bloque de 12 artículos de la Ley General de Turismo que tiene como objetivo promover la actividad turística en Colombia, entre ellos la reducción del IVA para tiquetes aéreos.

"Se debe trabajar en la formalización del sector, en la recuperación de la industria turística y en el desarrollo sostenible, tener en cuenta que, en el subsector de restaurantes, alrededor de 41 mil de ellos, han cerrado en esta época de pandemia", argumentó el senador Horacio José Serpa, ponente del proyecto.

Vea también: ¿Para vuelos internacionales deberá hacerse cuarentena?

Uno de los puntos que más ha llamado la atención es la propuesta de reducir el IVA del 19 % al 5 % para los tiquetes aéreos de pasajeros, servicios conexos y la tarifa administrativa asociada a la comercialización de los mismos, es decir, compras por agencias de viajes y reservas por internet.

También se contempla excluir del impuesto los servicios de hotelería hasta el próximo 31 de diciembre.

Le pude interesar: Estas son las nuevas disposiciones para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, resaltó la importancia del proyecto y afirmó que la iniciativa "es clave para la construcción del país, porque a través del turismo se puede construir identidad, Colombia es el país más biodiverso del mundo. Es importante contar con un ecoturismo como una actividad especializada para poder contribuir al desarrollo y la reactivación de nuestro país".

Según el senador Serpa, con el proyecto “se verán beneficiados los servicios de transporte aéreo, terrestre, las agencias de viaje, guías turísticos, el sector hotelero, los hostales, las empresas de servicios tiempo compartido, las plataformas electrónicas de servicios turísticos, los restaurantes, bares, parques, alternativas de entretenimiento, impulsores del ecoturismo así como los turistas nacionales e internacionales”.

Lea también: Hotelería fue uno de los sectores que más perdió ingresos en agosto: Dane

El proyecto de ley tiene mensaje de urgencia de parte del Gobierno Nacional y el presidente Iván Duque hizo un llamado para que pueda ejecutarse lo más pronto posible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 2 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 3 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace una hora

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 2 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 2 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 2 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 3 horas