¿Cuáles son los argumentos que respaldan el salario mínimo diferencial por regiones?

Conozca los argumentos a favor y en contra de la propuesta de establecer un salario diferencial por regiones.


Salario mínimo diferencial
Salario mínimo diferencial, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

octubre 13 de 2022
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este año la discusión del aumento del salario mínimo deberá tomar en consideración más puntos de análisis para establecer un incremento prudente en medio de la coyuntura económica mundial y local, entre la inflación más alta en los últimos 22 años y el creciente índice de desempleo en Colombia, que, según prevé el Fondo Monetario Internacional para este año el país cerrará el 2022 con la mayor tasa de desempleo de Sudamérica por encima del 11%.

Aunque las conversaciones oficiales entre empresarios, sindicatos de trabajadores y delegados del Gobierno Nacional para acordar el incremento que tendrá el salario mínimo para el próximo año empieza hacia finales de noviembre, ya se están debatiendo los límites mínimos que debería contemplar este incremento para que pueda garantizar una sostenibilidad del poder adquisitivo de los trabajadores con respecto al año anterior, pero que no socave en una dinámica que vuelva muy costosos los salarios para los empresarios y a largo plazo genere desempleo.

Al respecto, se reavivó la discusión sobre la pertinencia de diferenciar el salario mínimo de acuerdo con las regiones de productividad del territorio nacional. Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó esta estrategia con el fin de optimizar el estado del mercado laboral e intentar estabilizar la economía del país fuertemente alterada por la inflación.

Partiendo de que esta medida propuesta no busca disminuir el salario mínimo en las regiones menos productivas, sino aumentarlo en la misma proporción que las regiones más productivas del país, la Federación Nacional de Comerciantes argumenta que diferenciar el salario mínimo por regiones y por horas podría promover la inversión empresarial en distintos sectores del territorio nacional que impulsen proyectos de desarrollo local.

Le puede interesar: Ministra de Trabajo propone congelar canasta básica por aumento al salario mínimo: ¿qué pasará?.

Fenalco sostiene que esta estrategia podría favorecer especialmente a los trabajadores que pertenecen al sector informal, porque las empresas podrían tener un incentivo para formalizarlos.

Sin embargo, algunos especialistas advierten que esta medida podría generar otros efectos adversos que no permitirían el desarrollo del objetivo principal, como por ejemplo se podría derivar una migración de las empresas ubicadas en zonas más productivas a zonas menos productivas con el fin de reducir costos en mano de obra.

Además, en la práctica esta diferencia del salario mínimo puede generar una carga en el costo del gasto público regional en el manejo operativo independiente, lo que le restaría carga al sector privado.

También lea: Hay más de mil proposiciones radicadas para modificar artículos de la reforma tributaria.

Desde el gremio de trabajadores este puede ser visto como el primer paso hacia una reforma laboral que sectorice y deteriore las condiciones laborales de los trabajadores formales, en vez de mejorar las del sector informal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Colombia Mayor

Colombianos recibirán hasta 250.000 pesos: esta son las fechas de pago

Hace 19 minutos

Finanzas personales

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

Hace 2 horas

Dólar

El dólar alcanzó el nivel más bajo en más de tres semanas: así se está cotizando HOY 29 de abril de 2025

Hace 2 horas

Otras Noticias

Gaza

Amnistía Internacional denuncia "genocidio en directo" en Gaza

La organización internacional alertó sobre la grave crisis humanitaria que azota a la Franja de Gaza, donde la guerra y el bloqueo de ayuda humanitaria.

Hace 17 minutos

La Guajira

Ejército y Policía frustran posible atentado del ELN en La Guajira

Las autoridades incautaron explosivos que serían usados contra la comunidad y la Fuerza Pública.

Hace una hora


Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 2 horas

Una millonada: esto ganó Liverpool tras coronarse campeón de la Premier League

Hace 2 horas

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Hace 2 horas