¿Se verá beneficiada Latinoamérica por el auge de las materias primas?

El petróleo, los metales, la gasolina, el gas natural, el trigo, el maíz o la soja se ven con bastante apetito desde Europa.


Materia Prima
Materia prima /Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 25 de 2022
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo se encuentra pasando por una terrible crisis económica. Los efectos de la pandemia del coronavirus y la guerra entre Ucrania y Rusia les han cobrado a los diferentes gobiernos una inflación muy alta y la amenaza de una recesión global se acelera.

Sin embargo, existen productos que llaman la atención del mercado y comienzan a disparar un deseo por los commodities (material tangible que se puede comerciar, comprar o vender). El petróleo, los metales, la gasolina, el gas natural, el trigo, el maíz o la soja se ven con bastante apetito.

Le puede interesar: Aliste su hoja de vida: Estas son las 2.400 vacantes disponibles en Colombia.

Latinoamérica, fuente de interés

"Tienes un shock en el que careces de productos básicos, alimentos y energía y también metales, hay un problema de seguridad alimentaria y América Latina se ve como la que nos ayudará a superar los problemas", dijo en abril Ilan Goldfajn, director del Departamento del hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

A partir de esta crisis y con estos productos tan deseables, América Latina comienza a ser vista desde otra manera. Según Goldfajn, este continente puede “ser parte de la solución”. Pero para que esto se dé, los diferentes gobiernos deberían aumentar productividad y la competencia.

También lea: Días sin IVA y reducción de aranceles: los logros de Mincomercio bajo administración de Duque.

Y es que después de los graves daños que generó la pandemia del coronavirus en Latinoamérica, la esperanza se abre con la comercialización y exportación de este tipo de productos y así ir recomponiendo el camino económico.

Pero para algunos expertos, basar el crecimiento económico de un país a partir de la exportación de recursos naturales puede ser- contraproducente. A este tipo de movimiento se le ha llamado históricamente la "maldición de los recursos naturales" o la "paradoja de la abundancia".

Además: Con buen humor y risas, el actual ministro de Hacienda dio detalles de su gestión.

Esto va enfocado en que terminan atrapados en un bajo desarrollo a nivel general porque, pese a ser ricos en materias primas, exportan productos sin un valor agregado. Y al mismo tiempo, tendrán que importar materiales que, en el contexto de grandes inflaciones y dólar caro, no se les ve el beneficio.

"El aumento de la inflación tiene un impacto que probablemente ensombrece las ganancias del punto de vista comercial", dice Elijah Oliveros-Rosen, economista senior de la división Latin America Global Economics & Research, de la consultora S&P Global Ratings.

En ese sentido, pese a que Latinoamérica tiene la riqueza de sus materias primas, en el contexto actual no se sabe si eso pueda impactar de manera positiva sus economías, mientras la inflación sigue creciendo en el mundo.

"Una inflación tan alta te puede quitar todos los beneficios del alto precio de los commodities", aseguró el economista Oliveros-Rosen.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 12 horas

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 17 horas

Estados Unidos

Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 12 horas

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace 14 horas


Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 14 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 15 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 18 horas