Colombia Mayor aumentará a 225 mil pesos: borrador da a conocer la fecha y únicos beneficiarios de este pago

El Departamento de Prosperidad Social dio a conocer el borrador donde se anuncia la modificación de este monto.


Aumento pago Colombia Mayor
Créditos: Pixabay

Noticias RCN

mayo 03 de 2024
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La iniciativa liderada por el Departamento de Prosperidad Social llamada Colombia Mayor ha anunciado grandes noticias para sus beneficiarios de cara al futuro.

En los últimos días, la entidad publicó el borrador de la resolución donde se modifica el monto de Colombia Mayor, monto que es recibido por más de 1,6 millones de personas que están en su vejez.

En caso de mantenerse estos ajustes, la resolución anunciada entraría en vigencia en los próximos días con un nuevo de pago para unos cuantos beneficiarios.

Cabe anotar que en la actualidad, los adultos mayores reciben un monto de tan solo 80.000 pesos y deben cumplir con ciertos requisitos.

¿Quiénes podrán recibir el aumento de 225 mil pesos?

La gran pregunta que se hacen los ciudadanos es quiénes podrán acceder este aumento de monto. Para ello, el DPS busca implementar un monto diferenciado al considerar que es una "medida afirmativa y necesaria para acelerar la igualdad de hecho de los adultos mayores con edad igual o superior a 80 años beneficiarios del programa Colombia Mayor, así como para asegurar su plena integración económica y social".

De acuerdo con el borrador de la resolución, los beneficiarios que tendrán acceso a los más de 200 mil pesos serían los que están activos con edad igual o mayor a 80 años recibirían un pago de $ 225 mil.

En caso de ser menores de esta edad, seguirán recibiendo el mismo monto de 80 mil pesos.

¿Cuándo se daría el aumento de estos pagos?

De acuerdo al Departamento de Prosperidad Social, se espera que, en caso de no tener modificaciones, los pagos a estas personas iniciarán en este mismo mes de mayo.

Cabe recordar que por estos días se están realizando los pagos del cuarto ciclo, que van desde el pasado 26 de abril, hasta el próximo 10 de mayo.

Los adultos mayores podrán cobrar este beneficio de distintas maneras:

  • Entidades bancarias: Presentando la cédula de ciudadanía original en la ventanilla de la entidad bancaria asignada.
  • Giros a través de cajeros automáticos: Utilizando la tarjeta bancaria del programa Colombia Mayor.
  • Pago a domicilio: Para aquellos adultos mayores que se encuentran en situación de discapacidad o movilidad reducida, se puede solicitar el pago a domicilio a través de la línea telefónica 192 o comunicándose con la entidad territorial correspondiente.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

¡Alcanzó el nivel más bajo en más de una semana! Este es el precio del dólar HOY 15 de abril en Colombia

Hace 3 minutos

Bancolombia

Advierten por falso usuario en redes sociales que se está haciendo pasar por Bancolombia y estafa a clientes

Hace 43 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 11 horas

Otras Noticias

Bogotá

El 72% de las ventas de comerciantes en Bogotá se concentran en Semana Santa: Fenalco

Un reciente informe de Fenalco reveló la cifra de ventas que la Semana Santa representa para los comerciantes formales e informales de Bogotá.

Hace 33 minutos

Semana Santa

Agéndese: estos son los mejores planes deportivos para realizar en Semana Santa

Conozca las mejores actividades deportivas para realizar en época de Semana Santa.

Hace 37 minutos


Desmantelan red de trata de personas en España: colombianas entre las víctimas

Hace una hora

Hugo Rodallega rompió el silencio y reveló quién es el culpable de la crisis en Santa Fe

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 15 horas