¿Cómo evitar multas si está circulando con el Soat vencido?

El descuento del 50% de esta póliza obligatoria de accidentes ya no comenzará a regir este 1 de diciembre.


Cómo evitar multas al circular sin Soat
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 30 de 2022
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, a través del Ministerio de Transporte, se conoció que la medida de reducción del 50% de costos en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) no comenzará a regir este 1 de diciembre como se tenía previsto, debido a unos ajustes administrativos que se estarían finiquitando desde el Ministerio de Hacienda.

Aunque el descuento de este seguro de accidentalidad comenzaría a funcionar en los próximos días, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio una importante instrucción a los conductores de motocicletas, taxis, buses y cualquier vehículo particular que circule sin el Soat vigente.

El jefe de la cartera de Transporte abrió la puerta a una opción para evitar multas de tránsito mientras se formaliza la aplicación del descuento. Se trata de la expedición de una circular de tránsito para evitar sanciones a las personas que transitan con el Soat vencido. Sin embargo, mientras este documento se emite dio otras indicaciones para evitar pagos por esta infracción.

Vea también: ¡Cambió la fecha! Descuento del Soat no sería desde el 1 de diciembre

¿Cómo evitar multas sin tener el Soat vigente?

Es importante tener en cuenta que estas excepciones aplicarán para los conductores que tienen la póliza vencida desde el mes de julio hasta la fecha, que es donde se han presentado fallas en el sistema que será adecuado nuevamente en los próximos días.

Un vehículo o una motocicleta que no tiene el Soat, y que se venció desde julio hasta esta fecha, debe hacer una demostración de que no ha podido expedir la póliza por problemas en la página”, informó el ministro Reyes.

Estas serían las condiciones básicas para que los agentes de tránsito no puedan emitir cobros por infracción en el seguro de accidentes obligatorio.

Cuando estén diligenciando el Soat y aparezca que no se puede expedir, tomen una fotografía para justificar el por qué no tiene la póliza en su poder.

Únicamente si el conductor tiene cómo probar que ha tenido trabas para la expedición de la póliza dentro de las fechas antes descritas, estará exento de estas multas de tránsito por circulación sin Soat. Esto aplicaría hasta que comience a regir el descuento del seguro que sería en los próximos días.

Le puede interesar: Anuncian reducción del Soat en 50% para motos de bajo cilindraje

Descuento del 50% en el Soat cambió de fecha

A pesar de que el descuento del 50% en el Soat para motos, taxis y buses estaba previsto para empezar a regir este 1 de diciembre, el Ministerio de Transporte, en cabeza de Guillermo Reyes, anunció que la ejecución se demorará algunos días.

Puntualmente, aseguró que serían tres los días de espera para que entre en funcionamiento el descuento. Señaló que se debe a que aún se están haciendo ajustes presupuestales para poder hacerlo efectivo. Sin embargo, afirmó que desde la cartera se expedirá una circular con la que las autoridades de tránsito no multen a los conductores que no tienen vigente dicha obligación.

¿A quiénes beneficia descuento del Soat?

Aunque la expedición del Soat creció cerca de 4,5% durante los primeros nueve meses del 2022, este trámite se convirtió en todo un dolor de cabeza para los conductores, quienes tienen que pagar altos costos y esperar largos periodos para poder obtener el seguro.

Ahora, con el descuento del 50%, el Gobierno espera beneficiar a propietarios de motos de cilindraje medio menor a 200 cc, taxis, microbuses urbanos, microbuses de servicio público urbano e intermunicipal.

Por tanto, se espera que alrededor de 9 millones de motociclistas.

En Colombia, el parque automotor está conformado por 17,8 millones de vehículos, de los cuales 10,8 millones son motocicletas y 7 millones son automóviles y otros. Además, según datos publicados por el diario La República, 4,2 millones de motos cuentan con Soat, mientras que 5,1 millones de otro tipo de vehículos lo tienen vigente.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial estima que, de las 6.748 víctimas en accidentes de tránsito, más de la mitad son motociclistas, por eso se vuelve clave disminuir la siniestralidad para la sostenibilidad de las aseguradoras.

La República señaló también que por cada $100 que reciben las aseguradoras por usuarios de motos, deben pagar $258 como parte del Soat.

Puede leer: ¿Dejaría de ser un engorroso trámite? Anuncian medidas para vender del Soat por medios digitales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 2 horas

Nequi

Evite que le roben su dinero en Semana Santa: alerta de Nequi a todos sus usuarios

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 14 de abril de 2025

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace una hora

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 2 horas


Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

Hace 2 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 7 horas