Con el dólar por las nubes, en estos gastos se deberán limitar los colombianos

La divisa estadounidense está por encima de los $4.600 y los expertos hacen un fuerte llamado a tener cuidado en las finanzas personales.


Dólar
Dólar /Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 09 de 2022
03:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La coyuntura económica de Colombia se encuentra en máxima alerta. La inflación está desbordada, el dinero está dejando de circular y el precio del dólar está por las nubes, lo que ha generado una incertidumbre en las finanzas personales en el país.

Por estos días, los colombianos están perdiendo capacidad adquisitiva y el elevado precio del dólar ha hecho que todo se vuelva aún más costoso. El precio de la divisa cerró está semana tocando un máximo de $4.627,61. Para hacerse una idea de lo que se encareció la vida en el país, en junio el dólar estaba en $3.776,52.

Le puede interesar: El 'menú del día', una institución a nivel mundial amenazada por la inflación.

Para aterrizar el tema y entender por qué el costo de la vida se ha elevado. El salario mínimo del país está en un millón de pesos, sin contar el auxilio de transporte. A inicio de año el salario mínimo equivalía a US $251,1, mientras que hoy está en US $216,1. Se ha perdido 13 por ciento en cuanto a capacidad adquisitiva.

Otros golpes

Según informes, el costo de la vida en Colombia es el más alto de los últimos 23 años, con una inflación del 11,4 por ciento anual en septiembre. Adicional a esto, el Banco de la República ha incrementado sus tasas de interés, lo que golpea al costo del dinero.

Por eso, es importante comenzar a hacer un manejo de las finanzas de una manera más seria para que no se vea golpeado a futuro el país. Esto pensado en gastos en los que no se debe hacer en dólares en esta época, teniendo las vacaciones decembrinas a la vuelta de la esquina.

También lea: ¿Cuál es la diferencia entre el salario integral y el ordinario?.

“El panorama económico de cierre de año no es muy alentador. Se avecinan las fiestas de cierre de año, las compras y créditos por impulso suelen ser demasiado costosas”, dijo Wilson Triana, experto en banca y seguros, en entrevista con La República.

Los expertos recomiendan que con el alza del dólar se deben vigilar muy bien los gastos de compra de bienes importados, vacaciones, los gastos hormigas y las compras con tarjetas de crédito en esa moneda.

Además: ¿Sueña con irse del país? Requisitos para conseguir becas o trabajos en Canadá.

“Hay gastos indexados a las tarjetas de crédito, como las plataformas de streaming. Todos los gastos internacionales hay que vigilarlos, porque pueden generar un sobrecosto”, comentó Alexander Ríos, experto financiero y fundador de Inverxia, también a La República.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aplicaciones

Pasajeros de reconocida aplicación podrán grabar viajes en audio para mayor seguridad: así funcionará

Hace 2 horas

Reforma pensional

Cambios que vienen en la pensión para mujeres en este 2025: conózcalos

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 13 horas

Otras Noticias

Contraloría General de la República

Periodista Juan Pablo Barrientos deberá rectificar publicaciones hechas sobre el excontralor Felipe Córdoba

La orden dada por el Tribunal Superior de Bogotá se refiere a dos publicaciones hechas por Barrientos en 2022 y 2024.

Hace una hora

La casa de los famosos

VIDEO: así fue la shockeante reacción de Karina García al escuchar las fuertes críticas de 'Peluche' y Norma

Karina García escuchó que Mateo y Norma pusieron en duda si capacidad intelectual. Vea el video de lo que ocurrió en el cine de La Casa de los Famosos.

Hace una hora


Jhon Durán podría acarrear sanciones tras cometer imprudencia en Medellín

Hace una hora

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 2 horas

Carlo Ancelotti declaró ante la Audiencia Provincial de Madrid por presunto fraude tributario

Hace 2 horas