Ejecución del Presupuesto General de la Nación ha sido la más baja en los últimos tres años: Contraloría

La Contraloría General de la República presentó un reporte en el cual se comparó la ejecución del Presupuesto General de la Nación en los últimos tres años.


Hallazgos fiscales de la Contraloría en OCAD Paz.
Foto: Contraloría General de la República.

Noticias RCN

abril 22 de 2024
10:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con el reporte mensual de la entidad y con ayuda de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), se encontró que el porcentaje de ejecución del gasto a nivel de obligaciones ha sido de 16.6%.

Ejecución presupuestal en inversión ha sido la más baja desde 2021

En cuanto al tipo de gastos, se evidenció que el funcionamiento en ejecución llegó al 18.2%, de inversión al 9.1% y 19.2% para el servicio a la deuda.

La Contraloría informó que el porcentaje de ejecución en inversión con corte a marzo de 2024 fue el más bajo en los últimos tres años.

La ejecución presupuestal en gasto de inversión fue del 9.1%, cifra inferior al mismo periodo en 2023 (11.5%), 2022 (16.3%) y 2021 (10.3%). Los sectores con ejecución más baja fueron la Presidencia de la República y Deporte.

Con respecto a la Presidencia, el ente de control señaló que se ejecutó el 4% del presupuesto total vigente, 4.8% por gasto en funcionamiento y 0.5% en inversión. Por otro lado, en el sector de Deporte y Recreación, la ejecución presupuestal fue de 2.3%, 8.3% para funcionamiento y 2% con lo que respecta al gasto en inversión.

El informe señala que los sectores de Trabajo y Vivienda también tuvieron ejecuciones deficientes.

Contraloría evidenció bajo gasto en inversión de varios sectores

Por otro lado, el ente encontró bajo gasto en inversión a nivel de obligaciones en el Ministerio de Vivienda, Agencia Nacional de Tierras y el Instituto Nacional de Vías. Cabe mencionar que las tres entidades cuentan con asignaciones superiores al billón de pesos para inversión.

Otro asunto particular del informe radica en el gasto en inversión de las dos carteras con mayores montos aprobados: el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (4%) y el Ministerio de Hacienda (2.7%).

Además, la Contraloría apuntó que con corte al 17 de abril, el Ministerio de Igualdad tampoco ha ejecutado el presupuesto como se esperaba. La cartera cuenta con un presupuesto asignado de $400 mil millones de pesos para gastos de inversión. Sin embargo, no lo ha ejecutado a nivel de obligaciones.

“Considerando lo anterior, es menester recalcar la independencia de poderes y la autonomía de las entidades para llevar a cabo su ejecución presupuestal”, señaló la Contraloría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 10 horas

Visa

Embajada de Estados Unidos hace importante anuncio a colombianos que sacarán la visa: pilas

Hace 10 horas

Secretaria de Movilidad

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace 12 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace 8 horas

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 8 horas


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace 8 horas

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 9 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 18 horas