El término de contrato laboral fue la mayor causa de retiro de cesantías en el 2023

Durante los primeros 10 meses del año 2023 los colombianos retiraron $8 billones de las cesantías, según un informe de la Superfinanciera.


Cesantías
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 15 de 2024
04:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque los índices de empleo del país registraron un panorama favorable durante el año pasado, cayendo a un solo dígito la tasa de desocupación, el 2023 fue el año en el que los colombianos decidieron retirar en mayor medida sus cesantías, siendo la perdida de trabajo el motivo más usado como justificación.

Según un informe de la Superfinanciera, durante los primeros 10 meses del 2023, lo colombianos retiraron un total de $8 billones de sus cesantías y el concepto más recurrente para tomar esta decisión fue la terminación de contrato, una causal que completó $2.6 billones en retiros en ese periodo.

Las razones de los colombianos para retirar sus cesantías

Cabe resaltar que esta es una prestación social que ofrecen las empresas a sus trabajadores y funciona como un ahorro que es consignado directamente a un fondo de ahorros para que los trabajadores puedan disponer de ese dinero bajo circunstancias especiales o emergencias.

Para ello, es necesario que los trabajadores realicen una solicitud formal al fondo al cual están afiliados para que se tramite su desembolso en caso de ser aceptada, que, de acuerdo con el informe, después del término de contrato laboral la siguiente causal para retirar las cesantías es la mejora de vivienda, con un total de $2.4 billones.

Lea además: ¿Que días compensatorios puede recibir un trabajador durante 2024?

En tercer lugar, como motivo de retiro se ubicó la compra de vivienda, que ocupó $2 billones del total, otros conceptos fueron educación y embargos que no superaron 1 billón de retiros, según las cifras entregadas por la Superfinanciera.

Le puede interesar: Éxito sin diplomas: Top 5 de los empleos mejor pagos sin estudios universitarios, según FlexJobs

Fondo de ahorros del que se retiró más las cesantías

En este informe, la entidad señaló a Porvenir como el fondo del que mpas se retiraron este tipo de prestaciones, tan solo en octubre del 2023 se cumplió un total de $212.529 millones en desembolsos. Cabe resaltar que, este fondo es también la entidad con más retiros en todo el país con más de $billones.

A este le siguieron Protección, que registró un total de $167.266 millones por retiros en octubre, seguido Colfondos ($39.938 millones) y Skandia ($8.853 millones).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 9 horas

Visa

Embajada de Estados Unidos hace importante anuncio a colombianos que sacarán la visa: pilas

Hace 9 horas

Secretaria de Movilidad

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace 12 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace 7 horas

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 7 horas


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace 7 horas

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 8 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 17 horas