La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona
Daviplata se convierte en una nueva alternativa para facilitar el pago de impuestos en Bogotá de forma rápida, segura y sin trámites presenciales.
Noticias RCN
08:39 p. m.
La Secretaría de Hacienda de la capital anunció en las últimas horas un nuevo convenio con el Banco Davivienda que permitirá pagar el impuesto predial y de vehículos a través de Daviplata, una de las billeteras digitales más populares del país.
Esta alianza busca ofrecer mayor comodidad y rapidez a los contribuyentes, sin costos adicionales y con la seguridad que garantiza el entorno digital.
“¡Aquí sí pasa! Cumplir con los impuestos es fácil y vale la pena”, resaltó la entidad al anunciar este avance en la digitalización de los trámites fiscales.
Más de 3,6 millones de usuarios podrán pagar desde el celular
Con más de 3,6 millones de usuarios en Bogotá, Daviplata se ha posicionado como una herramienta clave para las finanzas digitales. Su incorporación como canal oficial para el pago de impuestos resalta el rol que tienen las billeteras digitales en facilitar el acceso a servicios financieros, especialmente para quienes no cuentan con cuentas bancarias tradicionales.
Desde ahora, los usuarios podrán realizar sus pagos desde cualquier lugar, evitando filas y trámites presenciales. Esta opción es ideal para ciudadanos en zonas rurales o de difícil acceso, donde la digitalización es una solución eficiente y necesaria.
¿Cómo pagar impuesto predial o vehicular por Daviplata?
- Descargar la app Daviplata (disponible para Android e iOS) e iniciar sesión con su número de identificación y clave.
- En el menú principal, seleccionar la opción “Impuestos Bogotá”.
- Elegir el tipo de impuesto (predial o vehicular).
- Ingresar el número de referencia que aparece en la factura de la Secretaría de Hacienda.
- Validar los datos, seleccionar si desea incluir un aporte voluntario y finalizar el pago.
- Una vez aprobado, podrá compartir el comprobante desde su celular.
Esta alianza representa un avance significativo para hacer del pago de impuestos un proceso más accesible, rápido y seguro para todos los bogotanos.